En diálogo con Radio UNLaR, Emely Soria Ávila, brindó su palabra en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Hoy, 6 de octubre, se celebra como cada año el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Se trata de una Campaña promovida por la Confederación ASPACE Parálisis Cerebral, cuyo objetivo se centra en reivindicar los derechos de las personas con parálisis cerebral, así como dar a conocer las vulneraciones de derechos que dicho colectivo sufre cotidianamente.
Hace aproximadamente 10 años que Emely forma parte de la Universidad Nacional de La Rioja. Actualmente está realizando su tesis de la Carrera de Psicopedagogía, la misma trata sobre la “Inclusión de las Personas con Parálisis Cerebral”.
Ella manifestó que, “es muy importante conocer que es la parálisis cerebral, hay distintos grados y tipos”. Asimismo remarcó, “de acuerdo a la tipología se tendrá en cuenta las distintas intervenciones o asistencia que necesita el niño, joven o adulto”.
Emely tiene parálisis cerebral y en esta oportunidad expresó a Radio UNLaR su experiencia, “me enteré de mi parálisis cerebral estudiando la carrera de Psicopedagogía, sobre todo en materias puntuales como Psicopedagogía Especial y Psicopatología Aplicada al Aprendizaje”. Además puntualizó que, “en todo este proceso estuvieron presentes mis padres y hermanos. Luego realicé una consulta médica y la Dra. Ana García me dijo cuál era mi condición, el tipo de parálisis y las dificultades”.
Finalmente cabe destacar que, “Ávila forma parte de la Comisión de Discapacidad que depende de la Secretaría de Extensión de la UNLaR.
Podes escuchar la nota completa en: