Radio UNLaR dialogó con José Gaspanello, Subsecretario de Hacienda del Municipio de la capital quien detalló cómo será la nueva moratoria. Habrá descuentos de hasta el 100% y estará vigente hasta el 31 de octubre.
Al respecto el funcionario detalló que “se trata de de un programa de regularización de deuda tributaria implementado por la intendenta y tiene que ver con ponerse al día en todos los tributos que tiene la DGRM a excepción de las que tiene ejecución fiscal porque ahí ya renta no puede solucionar este tema”.
Va desde el 31 de julio del 2023 hacia atrás y contempla 3 modalidades de que puede ser pago de contado donde la reducción del recargo y los intereses será del 100% , 2 cuotas con un 80 % y en 3 con un 70% de descuento. El plan estará vigente hasta el 31 de octubre. “El objetivo es que todos los contribuyentes puedan acogerse a esta moratoria, que abarca comercio, rodado, cementerio, inmueble, entre otros”.
Destacó que “este año hemos implementado un nuevo sistema informático y web que nos permite tener una relación más fluida con el contribuyente y que permite abonar todo durante la eb, eso lo implementamos en mayo y hoy se más participación de los contribuyentes, estamos todavía con una baja participación porque de 75.000 contribuyentes hay un 30% que son los que están al día y hemos incrementado un 10%, creemos que esto es importante para seguir mejorando la recaudación” precisó y agregó que “tenemos que mejorar esto pero hay un largo camino por recorrer”.
“Las finanzas del municipio son compleja y difícil, hay un presupuesto de 20.000 millones y nosotros aportamos cerca del 10% pero el impacto inflacionario es inmenso y golpea mucho a las instituciones. Además de la relación política hace que tengamos dificultades, hay una coparticipación provincial que no está funcionando, que sería bueno que se defina para tener autarquía, hoy el gobierno de la provincia paga los sueldos y queda por verse la plata para los gastos de funcionamiento” precisó.
