Si no hay salida de vacaciones, las colonias de verano pueden ser una solución

El Secretario de Deportes, Recreación e Inclusión de la provincia, Prof. Jorge Córdoba, en dialogo con Dosis Diaria de Noticias en Multimedio UNLaR, adelantó el trabajo planificado para la apertura de las colonias de verano para niños y adultos a partir del próximo lunes 6 de enero. De la charla también surgió el balance del año en su secretaria y las expectativas para el 2025.

“Se han presentado presupuestos acordes a los tiempos que se viven” dijo Córdoba, respecto de la planificación para la apertura de las colonias de verano que dependen de su secretaria y su habilitación el próximo lunes 6 de enero de 2025.

“Sabemos que mucha gente no va a poder salir de vacaciones, entonces buscamos una salida paraque los padres manden a sus chicos”, expresó Córdoba y añadió que en la colonia de este año “tuvimos una muy buena experiencia con una concurrencia súper nutrida, Hablamos de 1000 a 1500 personas por día entre niños y adultos”.

Respecto del costo que se baraja para la actividad este año el funcionario no adelantó un número, aunque, dijo que “vamos a ser cautelosos con los precios de la colonia como lo hemos hecho este año porque sabemos que a la gente le cuesta un montón gastar un dinero que salga del presupuesto”, y sinceró, que lo que recaudan sirve para el pago a unas 120 personas que se ocupan del mantenimiento y seguridad de las cinco piletas que hay para la actividad de colonia: tres del “Parque de la Ciudad” sumadas a las dos del “Polideportivo de Vargas” ubicadas en nuestra capital.

Por otro lado, Córdoba señalo que los días habilitados para la colonia serán de martes a viernes para niños (5 a 14 años) y luego por la tarde noche para adultos, dejando el libre acceso sábados y domingos. En este contexto, subrayó que tienen un proyecto muy adelantado para inaugurar “una colonia para chicos con discapacidad exclusivamente”.

Otra de las facilidades que pensó la secretaria es la de hacer la revisión médica (uno de los requisitos) en las mismas instalaciones donde están ubicadas las piletas, “para mayor comodidad de los padres y que no tengan que hacer otros gastos extras”, dijo Córdoba

Consultado el secretario sobre cupos, su respuesta fue contundente ¡Nunca hemos puesto un cupo! y agregó, “lamentablemente este enero pasado tuvimos que decir paremos porque teníamos 500 chicos y el sistema se saturaba. Tuvimos que parar una semana y con las bajas lógicas que se producen pudimos ir resolviendo” explicó.

El balance

Como muchas de las áreas del gobierno estatal, el año que va culminando fue complejo principalmente desde lo económico, y en ese sentido, los recortes fueron lo corriente. “Un año duro desde el inicio” dijo Córdoba, “lamentablemente producto de las políticas económicas que vive nuestro país para el área de deportes no ha sido de los mejores”.

En este sentido, el secretario del área de deportes provincial, enumeró actividades importantes que se pudieron llevar adelante el año pasado como la “Copa Argentina o el World Padel Tour que no pudimos repetir por nombrar algunas”.

Aun así, Córdoba destacó el gesto del gobernador Quintela que como “estado presente siempre está apoyando nuestras iniciativas”. Esos acompañamientos se ven reflejados según el referente de deportes, “en poner deportistas nuestros no tan solo participen a nivel nacional, sino, a nivel internacional”.

“Hoy por ejemplo” continuó Córdoba, “me comunique con chicos nuestros que están en Guatemala a un torneo de pentatlón moderno, una representante en la categoría junior que es, Celeste Waldovino, que retraso su llegada (por problemas iniciales económicos) y, aun así, con todas esas avenencias está compitiendo”.

Juegos Evita y critica a Scioli

“En el caso de los Juegos Evita no hemos podido participar, no solo La Rioja, sino seis provincias más” recordó Córdoba. Luego apuntó contra el Secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, que “luego de prometernos algunas acciones” (en relación a que la delegación riojana pudiera participar del evento nacional) salió a desmentirlas. Después nunca más pudimos hablar con él”, dejando en claro que solo después del suceso, solo tuvieron contacto con gente del área que no toman decisiones.

La posibilidad de participar en estos juegos traía la posibilidad a deportistas riojanos ganadores de medallas de oro, bronce y plata de acceder a una beca por rendimiento. Al no participar Córdoba dijo que el gobierno provincial “tiene una beca única en el país que está vigente hasta diciembre de este año que estamos viendo de modificar y ampliar los montos para que puedan acceder un montón de deportistas que están en muy buen rendimiento to y que la van a necesitar».

Otra de las críticas a la cartera nacional de la que depende, es el programa “Clubes en obra que ni siquiera es de ellos, pero le dieron continuidad y los clubes que se inscribieron correctamente a dos meses de terminar este año no recibieron nada, pero le ponemos fe y esperamos que tal vez ocurra”.

Finalmente, y ya para el 2025, Córdoba dijo que “tenemos programado hacer algún par de cosas de forma local. Nos queda trabajar con el decatlón que se hace el próximo fin de semana y también estamos trabajando en la fiesta anual del deporte, que ojalá la podamos concretar y que todavía no tiene fecha, pero esperamos que sea unos días antes de fin de año”, concluyó.

YouTube player

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE