Una startup cordobesa entrena robots humanoides para suplir la falta de mano de obra

Los equipos llegan provenientes de China y Estados Unidos, pero son puestos a punto en Argentina para empresas de diferentes áreas tecnológicas.

La combinación de inteligencia artificial, robótica humanoide y gemelos digitales está transformando el mundo del trabajo. Así lo afirman los creadores de Robots for Humanity, una startup de Córdoba que busca acelerar la automatización en sectores industriales con tecnologías de vanguardia.

Según contaron desde la compañía a Infobae, actualmente el 50% del PBI mundial, equivalente a unos USD 42 billones, proviene de trabajos manuales que podrían ser automatizados con robots humanoides avanzados. “A medida que esta tecnología evolucione, el costo del trabajo disminuirá, convirtiendo la automatización en una necesidad estratégica para las industrias más desafiantes”.

Entornos virtuales

Alejandro Parise, fundador de Robots for Humanity, explicó que su tecnología comienza con la creación de gemelos digitales hiperrealistas mediante la plataforma Nvidia Omniverse. “Estos entornos virtuales replican con precisión los espacios industriales, permitiendo simular, entrenar y optimizar el desempeño de los robots antes de su implementación física. De esta manera, reducimos errores, minimizamos tiempos de inactividad y aseguramos una integración sin fricciones en la infraestructura existente”, detalló.

Una vez entrenados en el entorno digital, los robots son desplegados en el mundo real. Diseñados para operar en espacio compartidos con humanos sin modificaciones, cuentan con visión de 360 grados, autonomía de 20 horas y precisión milimétrica, lo que los hace ideales para sectores como el automotriz y el de petróleo y gas.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE