Estudiantes de Abogacía y Procuración de la UNLaR realizarán prácticas pre-profesionales en el Ministerio Público Fiscal

A través de un convenio que se firmó este viernes entre la Universidad Nacional de La Rioja y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia estudiantes avanzados de las carreras de Abogacía y Procuración podrán realizar sus prácticas preprofesionales y profesionales en el ámbito judicial de la provincia.

El acto de firma de convenio se llevó a cabo en la oficina del Rectorado, este viernes a la mañana,  con la presencia de la rectora, Natalia Albarez Gómez, y la coordinadora de las Prácticas Preprofesionales y Profesionales del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas en representación de la UNLaR y el fiscal general de la Provincia, Javier Vallejo,   por parte del Ministerio Público Fiscal.

La coordinadora de las Prácticas Preprofesionales y Profesionales del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Silvana Noelia Lara, explicó que “estas prácticas preprofesionales son una actividad de formación académica necesaria, fundamental de gran relevancia para el estudiante, sobre todo para aquellos estudiantes avanzados en las carreras de Abogacía y Procuración”.

Asimismo, señaló que “si bien estas prácticas están implementadas en algunos planes de estudio, también es cierto que hay planes de estudio donde no lo tienen incorporado, por lo cual estas prácticas pre-profesionales o profesionales son llevadas a cabo a través del laboratorio de práctica o de clínicas jurídica permitiéndole al estudiante practicar, llevar los conocimientos teóricos aprendidos en función de la práctica de lo que pueda llegar a desenvolverse el día de mañana en el campo laboral”.

Se prevé que alrededor entre 20 a 30 estudiantes, según su condición e historial académico a la hora de producirse la selección de la convocatoria, podrán realiza la práctica por aproximadamente dos meses, dependiendo de las aéreas donde se van a desempeñar los practicantes.

La docente agradeció a la  Universidad Nacional de La Rioja que “siempre está presta para este tipo de actividad, esta formación académica que es de gran relevancia y que nuestra universidad no puede estar ajena a este tipo de actividad, porque permite al estudiante a través de la universidad pueda salir y tomar contacto con lo que el día de mañana lo espera como futuros profesionales”.

Por su parte, el fiscal general de la Provincia, Javier Vallejo,  expresó que “tenemos el honor de poder suscribir el convenio con la Universidad Nacional de La Rioja, de hacerlo con la rectora Natalia Albarez Gómez”.

Asimismo, consideró que “esto es muy productivo para mí, no solo la formación desde el punto de vista académico más profundo y concreta y mas real del alumno, sino también la sinergia entre la universidad  y lo que es el Ministerio Publico Fiscal, es salir de la academia a venir a la realidad misma y verla”.

También precisó que “los estudiantes del Ministerio Público Fiscal se van a encontrar con la realidad que nosotros manejamos  a diario, con todo los que maneja el foro penal, el ámbito de la fiscalía, denuncias que van desde cuestiones de género, como también pueden ver la asistencia que se le da a las víctimas de delito, las preparaciones que hacen desde otras unidades fiscales, en el sentido de los debates orales, de los juicios penales, poder ver los delitos más comunes, flagrancias que tienen un procedimiento distinto”.

Concluyó señalando que “es ir palpando todas estas realidades y conociéndola desde adentro porque es salir del libro y venir a la realidad y eso enriquece mucho”.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE