En una entrevista exclusiva, Juan Keulián, titular del Centro Comercial Industrial de La Rioja, compartió detalles sobre cómo se preparan para el fin de semana largo y las celebraciones del Día del Trabajador.
Keulián explicó que, generalmente, la mayoría de los comercios cierran el 1 de mayo, aunque algunos rubros gastronómicos continúan abiertos. Por otro lado, el 2 de mayo es día no laborable, pero resta saber si los restaurantes y negocios turísticos permanecerán operativos, ya que la temporada y el turismo influyen en la actividad comercial. El sábado también se espera que muchos comercios abran, especialmente en el sector de gastronomía, hotelería y venta de productos regionales.
El titular del Centro Comercial e Industrial recordó que trabajar en días feriados implica pagar el doble del salario y que los empleados tienen derecho a negarse a trabajar en esos días. Sin embargo, en la práctica, en ocasiones, las relaciones laborales se negocian y algunos empleadores pueden requerir la presencia del personal, aunque la ley no lo permita estrictamente.
Asimismo, abordó la modalidad de los feriados puente o turísticos, que en muchas ocasiones se consideran días no laborables, pagando solo un salario simple, salvo excepciones en ciertos rubros que optan por cerrar, como las casas de repuestos. La flexibilidad para negociar el trabajo o la licencia en estos días suele ser común, conciliando los intereses tanto de empleadores como de empleados.
Keulián también mencionó que, en un contexto de ventas deprimidas, muchos comercios pequeños han tenido que cerrar o adaptarse vendiendo mediante redes sociales para superar la crisis, especialmente en rubros como indumentaria y calzado. Además, destacó que los supermercados, cuyo cierre dominical es una tendencia provincial, probablemente abrirán el 2 y el sábado, y que en el último mes se observa una leve recuperación en las ventas, impulsada en parte por el uso de medios electrónicos como tarjetas, transferencias y débitos.
Por último, el especialista advirtió que la economía local sigue siendo frágil, dificultando aún más la recuperación de los comercios y resaltó la importancia de aprovechar cada día para ventas, sobre todo ante la incertidumbre económica actual.
En resumen, se anticipa un fin de semana largo con una actividad comercial moderada, marcada por la tradición y la situación económica, pero con necesidades de recuperación en los próximos meses.