Famatina y regiones cercanas viven día de tensión tras fuerte sismo de 5.9 en La Rioja

El pasado jueves, cerca de la 1 de la tarde, La Rioja fue sacudida por un potente sismo de 5.9 grados en la escala de Richter, dejando una profunda impresión en las comunidades de la región. El epicentro se ubicó en alta montaña, y las consecuencias se extendieron a localidades como Famatina, Campanas, Santo Domingo y Pituil, donde se registraron daños materiales considerables en estructuras y viviendas.

Desde Famatina, el viceintendente Marcelo Huerta relató que, en su localidad, el movimiento fue intenso y prolongado. “Se sintió bastante fuerte, la tierra se sacudía sin parar. Muchas casas se trizaron y se notaron daños visibles en varias viviendas”, comentó. La comunidad, en un primer momento, se volcó a las calles por temor a derrumbes, además de que la señal de teléfono se fue, generando incertidumbre y preocupación por la comunicación con zonas cercanas.

Las autoridades confirmaron que no hubo heridos ni accidentes graves. Huerta expresó que, en el momento, muchos vecinos querían subir a verificar la situación en las zonas montañosas, pero el miedo a réplicas los disuadió. “No sabíamos si habría más movimientos, así que se restringió el acceso para evitar peligros”, agregó.

El análisis de los daños revela que más de 30 viviendas sufrieron daños de consideración, con algunas mostrando grietas profundas y rupturas. También circulan fotografías de casas afectadas, lo que refleja la gravedad del impacto. Sin embargo, desde el gobierno local, junto con la colaboración de la provincia, se trabaja para garantizar la calma social. La intendenta Adriana Olima y la diputada Sofía Lasso coordinaron evaluaciones con autoridades provinciales, incluyendo a Juan Luna Corso y la vicegobernadora Tere Madera, para priorizar reparaciones y asistencia.

Asimismo, las escuelas en varias localidades, como Santa Cruz, Campanas, Pituil y Angulos, resultaron afectadas. La presencia del personal del Ministerio de Educación permitió realizar inspecciones y acondicionar los establecimientos, de modo que las clases puedan retomarse con normalidad este lunes.

El miedo que aún prevalece se ve contenido por la voluntad de mantener la serenidad. Los vecinos y las autoridades piden calma, asegurando que, a pesar del susto y los daños materiales, la emergencia ha sido superada y no se prevé un riesgo mayor. Además, se informó que, en las últimas horas, se registraron réplicas menores en la noche, pero con impacto menor.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE