Este miércoles, el director de transporte del municipio del departamento capital, Jorge Márquez, informó sobre los avances en los controles y regulaciones a los servicios de Uber establecidos recientemente en la ciudad. Durante una entrevista en el programa Tarde Trending, Márquez detalló las acciones realizadas desde la implementación de la ordenanza que regula estos servicios, así como los resultados preliminares.
Desde la semana pasada, se comenzaron a realizar controles en diferentes puntos de la ciudad, principalmente en la zona sur y norte, incluyendo la terminal de ómnibus. Hasta el momento, se han retenido preventivamente 12 Uber, 2 taxis y 1 remis por falta de documentación y habilitación adecuada. La mayoría de estas retenciones obedecen a la ausencia de carnet habilitante, seguro de pasajero transportado y documentación del vehículo.
Respecto a las multas y recaudación, Márquez explicó que los montos son establecidos por el juez de faltas y que estos fondos son destinados a la área de servicios públicos del municipio, con valores que pueden superar las 350 unidades fijas, equivalentes aproximadamente a 300 litros de combustible.
El funcionario reiteró que la finalidad de estos controles no es impedir el trabajo de los conductores, sino garantizar el cumplimiento de la normativa y la seguridad de los pasajeros. «No podemos permitir que conduzcan personas sin el carnet correspondiente o que manejen vehículos sin habilitación», afirmó Márquez.
Además, se anunció la creación de un departamento especializado para atender a los conductores y empresas de Uber, con el objetivo de facilitar requisitos y formalizar el servicio. Márquez concluyó asegurando que los controles continuarán durante toda la semana, en busca de un orden en el transporte y la seguridad vial en la ciudad.