Caso Zoe: La Justicia dictó prisión perpetua para los responsables del crimen

La justicia de La Rioja concluyó este miércoles con la condena a prisión perpetua para Jimena Julieta Córdoba, madre de Zoe, y Andrés Bustamante, quienes fueron hallados culpables de haber cometido un delito gravísimo contra la pequeña Zoe, cuyo fallecimiento generó conmoción tanto a nivel local como nacional.

En una sentencia que también incluye recomendaciones dirigidas a fortalecer los protocolos de protección infantil, la jueza de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial, Dra. Karina Cabral, destacó la gravedad de los hechos y la importancia de la respuesta del sistema judicial. Durante la audiencia, la magistrada remarcó que el objetivo principal de la sentencia es “llevar paz y justicia a la familia de Zoe”, además de resguardar la integridad de otros niños y adolescentes mediante intervenciones preventivas y de tratamiento a los implicados.

Cabral explicó que, tras diferentes pericias psiquiátricas, ambos acusados presentan perfiles psicopáticos, con inclinación a conductas abusivas y un perfil compatible con violencia sexual, particularmente en el caso de Bustamante, quien además padece un diagnóstico que requiere tratamiento psicológico y que, en principio, no califica para prisión domiciliaria debido a su condición clínica. La condena será en cumplimiento efectivo en el sistema penitenciario provincial.

Para la jueza, este fallo representa un importante precedente en la provincia, especialmente en un contexto en el que otros casos similares, como el del niño Lucio, han puesto en evidencia fallas en los protocolos de intervención y protección. La sentencia no solo condena a los responsables, sino que también enfatiza la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección, asegurando la intervención rápida y eficaz ante situaciones de abuso y violencia infantil.

La condena, que en Argentina contempla un período de hasta 35 años de prisión efectiva, difícilmente pueda ser revisada, dado que el sistema penitenciario tiene como principio la resocialización y la progresividad de las penas. Sin embargo, la edad de los condenados y las condiciones del cumplimiento de la condena son factores que podrían influir en su eventual libertad futura.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE