Casos de gripe A en la provincia: recomendaciones, situación y prevención

La vigilancia epidemiológica continúa en toda la provincia, aunque en comunidades pequeñas como las del interior, la probabilidad de brotes es mayor debido a la cercanía entre sus habitantes, quienes suelen tener contacto frecuente. Hasta ahora, se registran casos de gripe A en la capital, en línea con la circulación habitual de virus compatibles con esta época del año.

El Dr. Douglas Nazareno aclaró que la gripe A no es una enfermedad distinta ni especialmente grave, sino que forma parte de la circulación anual del virus de influenza, principalmente del tipo H3N2 y, en algunos casos, H1N1. Hasta el momento, los casos reportados en la provincia no han requerido hospitalización y se mantienen controlados, reforzando la importancia de los cuidados preventivos y la vacunación.

El especialista enfatizó que, en general, los síntomas de la gripe A son similares a otras infecciones respiratorias: fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, secreción nasal y tos. Aunque las complicaciones severas son poco frecuentes, pueden ocurrir en personas con factores de riesgo como niños pequeños, adultos mayores, inmunodeprimidos o personas con patologías crónicas. En estos casos, las hospitalizaciones, aunque pocas, son una posibilidad que requiere atención temprana.

Asimismo, alertó contra la automedicación, especialmente el uso indiscriminado de antibióticos, que no sirven para tratar infecciones virales y pueden generar resistencia y alterar la flora intestinal, con efectos nocivos a largo plazo. La recomendación es consultar siempre a un profesional de la salud ante los síntomas.

Para quienes tienen condiciones de alergia o asma, la diferencia entre un cuadro viral y uno alérgico puede ser difícil de discernir, por lo que es clave acudir al médico para un diagnóstico adecuado y evitar confusiones que puedan agravar la situación.

En conclusión, en esta temporada de circulación viral, la vacunación, las medidas de higiene y la consulta médica oportuna son las principales herramientas para protegerse y evitar complicaciones.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE