La Rioja está enfrentando un incremento en las peleas clandestinas de boxeo, una problemática que, según el presidente de la Federación Riojana de Boxeo, Ricardo «Puñalada» Atencio, pone en riesgo la integridad de los jóvenes y daña la imagen del deporte.
Atencio explicó que en cuestión de meses, peleadores en actividades ilegales pueden ganar hasta 100.000 pesos, cifras que los jóvenes desconocen y que contrastan con los bajos costos de entrenar en gimnasios oficiales y regulados. “El boxeador profesional gana mínimo ese monto por show; no hay justificación para no hacer las cosas bien y llegar a un gimnasio”, afirmó.
El dirigente resaltó que en la región hay solo un gimnasio activo en la zona sur, y que las peleas clandestinas se realizan en condiciones precarias, sin protección ni asistencia médica, en lugares controlados por organizaciones ilegales. “Son peleas sin protección, sin seguridad, sin médicos, y pueden terminar en tragedia, incluso con la muerte de un participante”, advirtió, enfatizando la gravedad de la situación.
El presidente de la federación hizo un llamado a los adultos, padres y vecinos a colaborar denunciando estas actividades y a las autoridades a intensificar controles. También resaltó que en el proceso de formación en el boxeo, las primeras categorías son sin contacto físico y que, en el marco regulado, los jóvenes aprenden disciplina, respeto y valores.
En ese sentido, subrayó que el boxeo bien organizado no genera violencia. “Es más, en el deporte se enseña modales, conducta y disciplina, y las buenas notas en la escuela son requisitos básicos para entrenar”, sostuvo.