Alerta en Argentina por contaminación de fentanilo en un laboratorio

El país está en vilo por la investigación en curso tras el allanamiento del laboratorio HLB Pharma, acusado de producir ampollas de fentanilo contaminadas que han causado la muerte de nueve personas. El Dr. Rodrigo Moreira, médico toxicólogo del Hospital Virgen María de Fátima, explicó que el fentanilo es un opioide potente utilizado en hospitales para tratar dolores severos, y que su uso está restringido a entornos clínicos.

La causa se originó en un brote de neumonía intrahospitalaria en pacientes de Buenos Aires, vinculada a la administración de fentanilo contaminado. La investigación reveló contaminación en el lote de medicamentos, atribuida a fallas en las normas de bioseguridad del laboratorio, que permitieron la presencia de bacterias multiresistentes en el fármaco.

Hasta ahora, se reportaron 19 casos, con nueve fallecimientos. Como medida preventiva, las autoridades suspendieron la producción del laboratorio y allanaron sus instalaciones, incluyendo laboratorios satélites. La investigación judicial avanza con la esperanza de que se apliquen las penas correspondientes a quienes hayan incurrido en negligencias graves.

El Dr. Moreira destacó la importancia de mantener estrictas normas de bioseguridad en la fabricación de medicamentos y resaltó que, en Argentina, el fentanilo solo se administra en hospitales, lo que limita su acceso y evita que se convierta en un problema de epidemias de adicción como en Estados Unidos.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE