Reforma en la Justicia Penal de La Rioja: cambios clave y expectativas

En una entrevista exclusiva con Multimedio UNLaR, Nicolás Azcurra, abogado y técnico relator del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja, explicó los detalles de la reciente reforma en la justicia penal de la provincia, que fue aprobada ayer en la Cámara de Diputados. La principal novedad es la implementación del sistema acusatorio, que busca acelerar los procesos judiciales y brindar mayor eficiencia y transparencia.

Actualmente, el sistema en vigencia combina tareas compartidas entre el juez y el fiscal, lo que alarga los procesos, a veces hasta 4 o 6 años. La reforma, en cambio, asigna la investigación y acusación al fiscal, quien será controlado por el juez garante, garantizando el debido proceso y reduciendo los tiempos de resolución. Se espera que, a partir de agosto, los tribunales puedan comenzar a aplicar estos cambios, logrando que procesos que antes duraban años puedan resolverse en meses, siempre dependiendo de la causa.

Azcurra también resaltó la importancia de fortalecer la capacitación del personal judicial y la necesidad de ampliar la cantidad de fiscales, dado que la ley fiscal actual es antigua y no alcanza para cubrir las demandas modernas. Además, comentó que el juicio por jurado sería una alternativa favorable, especialmente para delitos graves con penas superiores a 14 años.

El abogado recordó que la iniciativa del sistema acusatorio no es nueva y que en su época como legislador propuso su implementación, lo que refuerza la relevancia y el compromiso de avanzar en una justicia más ágil y cercana a la ciudadanía.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE