ATE anunció jornada de lucha en rechazo a despidos y recortes salariales

Foto:Carlos Mir

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de La Rioja anunció una jornada de concentración y protesta para hoy, en respuesta a la alarmante situación que atraviesan los empleados estatales, tanto a nivel nacional como provincial. La medida incluye un plenario que comenzó a las 10 de la mañana, con modalidad presencial y virtual, con la participación de agentes del interior.

Alfredo Arana, secretario general de ATE La Rioja, detalló que la protesta se fundamenta en la pérdida salarial, los despidos masivos y la falta de paritarias acordes. “Desde que asumió el gobierno, los trabajadores estatales han visto reducir sus salarios en más de un 50% a 60%, y en la provincia calculamos alrededor de 200 despidos en este período,” afirmó Arana.

Los despidos, que incluyen contratos, pases a retiro voluntario y disponibilidades, afectan a diversas áreas, entre ellas, Anses, Agricultura, INTA, Parques Nacionales, el Ministerio de Trabajo, Vialidad y Migraciones. La crisis también se refleja en la posible afectación de programas nacionales que la provincia ha absorbido, como el Plan ENIA y otros vinculados a salud y pequeños productores.

El gremio denunció que el gobierno nacional impulsa un proceso de desguace del Estado, con medidas como la fusión de organismos y la reforma del marco laboral, que agravan aún más la situación. Además, criticaron un reciente decreto que busca limitar el derecho de huelga, declarando ciertos servicios como «esenciales» y «trascendentales», restringiendo la participación de los trabajadores para realizar medidas de fuerza.

En diálogo con El Arranque, Arana expresó su rechazo a esta estrategia y aseguró que las normas constitucionales y tratados internacionales protegen el derecho de huelga, y que las acciones del gobierno representan una intromisión inconstitucional. “Este decreto busca frenar el reclamo social, pero no lo van a lograr. La conflictividad es la respuesta a décadas de ajuste y destrucción del Estado,” sostuvo.

Por otra parte, ATE ha mantenido reuniones con autoridades, logrando en algunos casos que ciertos servicios se mantengan o reasimilen a trabajadores en programas nacionales, aunque la mayoría de estas gestiones aún están en proceso.

Al cierre de la entrevista, Arana expresó su preocupación por la difícil situación que enfrentan muchas familias de los empleados afectados y reiteró que detrás de las cifras de despidos y recortes hay historias de dificultades reales. “Estamos luchando para que se respeten los derechos y se garantice un empleo digno para todos los trabajadores estatales de La Rioja,” concluyó.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE