El meteorólogo Mario Navarro brindó detalles sobre las condiciones climáticas que se esperan en los próximos días en la provincia y toda la región, anticipando un invierno que, aunque muy frío, se prevé dentro de lo normal para esta época del año.
Navarro explicó que, si bien no se esperan aguanieves en La Rioja en el corto plazo, sí hay chances de nevadas en las altas montañas, específicamente en la cordillera, durante el fin de semana. La rotación del viento hacia el sur y la llegada de una ola polar serán clave para estas precipitaciones en las zonas más elevadas. «El frente atmosférico ya pasó y el miércoles y jueves, se podrá tener una mejor estimación», afirmó el especialista.
En cuanto a las temperaturas, Navarro informó que en las zonas precordilleranas pueden registrarse entre 0 y -3 grados. La región central y las áreas cercanas tienen proyecciones de temperaturas mínimas de entre 5 y 9 grados, con máximas que oscilarían entre 9 y 14 grados. En el oeste y especialmente en las áreas sur y centro, las mínimas podrían ser aún más bajas, en tanto que provincias vecinas como Catamarca, San Juan y Mendoza se preparan para temperaturas aún más extremas y frías.
El aire polar que ingresará durante el fin de semana afectará a todo el país, alcanzando Bolivia y Brasil, lo que confirma el carácter severo de esta masa de frío. La Patagonia tendrá temperaturas mínimas entre -5 y 7 grados, mientras que el resto del país presentará temperaturas cercanas a cero y máximas que apenas superarán los 12 grados.
Respecto al curso del invierno, Navarro consideró que será uno de los más fríos en los últimos tiempos, con una duración aproximada de 15 a 20 días con temperaturas bajo cero en el aire y en el suelo. «El frío empezó ahora y se extenderá hasta principios de julio, con varias ondas de frío polar previstas en los próximos meses», advirtió. No obstante, aclaró que la intensidad del frío será relativamente menor a la de años anteriores, aunque con mayor duración y presencia de olas polares.
Por último, en cuanto a las lluvias, Navarro indicó que en la región de la alta montaña podrían registrarse nevadas el viernes, pero que en el resto del país no se esperan precipitaciones relevantes por estos días. En Córdoba, las temperaturas mínimas también estarán por debajo de los 3 grados, con probabilidad de bajas térmicas similares a las de La Rioja durante el fin de semana, acompañadas de ráfagas de viento de entre 20 y 40 km/h provenientes del oeste y sudoeste.
Los habitantes de La Rioja deberán prepararse para un invierno frío, pero dentro de los parámetros habituales, con el desafío de tolerar varias semanas de temperaturas con mínimas de bajo cero.