La Universidad de La Rioja amplía su oferta académica en tecnología con diplomaturas especializadas, respondiendo a la alta demanda laboral y a la necesidad de inclusión. En una entrevista, el director de Ingeniería en Sistemas, profesor Eduardo Escobar, explicó que estas diplomaturas, abiertas a toda la comunidad, solo requieren el título secundario y se cursan en modalidad virtual vía Meet, permitiendo participar desde distintas provincias.
Su objetivo es recapturar estudiantes que dejan la carrera y ofrecer formación en áreas clave como telecomunicaciones, transformación digital, desarrollo full stack, QA y ciberseguridad. La duración es de nueve meses, con cargas horarias entre 180 y 240 horas, y costos que rondan los 50.000 pesos mensuales, con convenios que reducen la tarifa a 35.000 para empleados municipales y otros acuerdos en proceso.
Escobar destacó la demanda en ciberseguridad, donde es vital aprender tanto cómo protegerse como técnicas de hackeo ético, para defenderse mejor. La formación enseña cómo mantener bases de datos encriptadas y seguras, y usar el hacking responsable para identificar vulnerabilidades y prevenir ataques.
Otra recomendación clave es crear contraseñas largas, combinando letras, números y símbolos, y evitar datos personales que los hackers puedan adivinar fácilmente. Alertó sobre la amenaza de la inteligencia artificial, que facilita la tarea de descubrir contraseñas, por lo que la seguridad en la elección de claves es fundamental.
La primera cohorte ya está en marcha, y las inscripciones para la segunda, prevista para agosto, ya están abiertas. La universidad busca preparar profesionales capacitados para afrontar los desafíos tecnológicos del siglo XXI, con alianzas estratégicas y un enfoque inclusivo.
Mirá la nota completa aquí: