Lorlin Montivero, integrante de Asamblea Diversa de La Rioja, invitó a participar a una nueva edición de la marcha del orgullo el sábado 28 de junio en el centro de la ciudad.
“Invitamos a que se sumen a la marcha, que se sumen a militar, a expresarse, a acompañar”, dijo Lorlin Montivero, integrante de Asamblea Diversa de La Rioja. Habría radio abierta, artistas en escena y artesanes en la plaza 25 de Mayo desde las 16.00 para terminar con una fiesta diversa, más tarde, en el primer piso de Carmina Murana en el Paseo Cultural Castro Barros.
“La consigna de este año es no perder la fuerza, resistencia sobre todo por los ataques de odio nacional que fue bastante explícita”, recordó Montivero e invitó también al ciclo “Arte, orgullo y resistencia” que organiza el Teatro Víctor María Cáceres y en el que hay obras de teatro, charlas e interevenciones y que se realiza hasta el viernes 27 de junio.
Un poco de historia
Fue en 1969, en pleno Manhattan, cuando un grupo de travestis, lesbianas y gays resistieron con piedras y botellazos una razzia de la policía. Esta revuelta, que se prolongó por varios días, demandó organización para resistir y tuvo un resultado de decenas de heridos, heridas, detenidos y detenidas, recuerda la web del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). Esa fecha, que se conmemora, marcó un hito en la historia del movimiento por los derechos de la comunidad LGBTBIQ+.
Cuatro décadas después, en Argentina se celebra la sanción de normas como la Ley de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género, reivindicaciones que tomaron años de lucha por parte de las agrupaciones LGBTBIQ+, los movimientos sociales y políticos.