La Universidad Federal conmemoró su 52º aniversario en la sede regional de Chamical, en una jornada llena de emotividad, trabajo conjunto y reconocimiento a los destacados aportes de la comunidad académica. La actividad, que se realizó en vísperas de un día festivo para la comunidad, contó con la inauguración de nuevas instalaciones y una ceremonia de colación de graduados, reflejando el compromiso de la universidad con su territorio y su gente.
En un acto marcado por la participación activa de estudiantes, docentes, graduados y autoridades, la rectora de la institución, Natalia Álbarez Gómez, destacó la importancia de fortalecer la presencia territorial. “Cada cosa que hacemos la consultamos y trabajamos de manera conjunta, porque estamos defendiendo el derecho al futuro, tanto de quienes estamos hoy acá como de quienes vendrán”, expresó la rectora, quien además resaltó que esta gestión inició en diciembre pasado con la firme intención de construir una universidad más inclusiva.
Durante la jornada, se inauguró una sala de práctica en honor a María Luisa Sánchez, quien realizó significativos aportes al área de enfermería. También se inauguraron la sala docente y las salas de reuniones, equipadas en colaboración con el gremio SidiUNLaR, consolidando así los espacios necesarios para la formación y el intercambio académico.
Un momento especialmente emotivo fue la entrega de títulos a 52 graduados, en coincidencia con el aniversario número 52 de la sede. Entre ellos, destacados ex alumnos y profesionales que actualmente trabajan en distintas provincias y países, algunos incluso enviando su participación desde el exterior, como es el caso de una graduada en Veterinaria que reside en otro país. La ceremonia incluyó también un homenaje a quienes dejaron su huella en las aulas, aportando al crecimiento de la comunidad académica.
La decana de la sede, Stela Maris Quintero, expresó su orgullo y felicidad por los logros alcanzados y remarcó que “esto solo es el comienzo de un camino que seguiremos recorriendo con esfuerzo, amor y compromiso”. Además, celebraron la colaboración activa de estudiantes, docentes y administrativos en medio de un contexto nacional y económico complejo, que no ha frenado el avance de la institución.
El evento fue también un reconocimiento a la labor de esta sede, que se destaca como la más grande y antigua de la institución, con carreras estratégicas como Ingeniería en Recursos Renovables y Veterinaria, que tienen un impacto vital en la región de los Llanos Riojanos y en el sur de Córdoba.
Por último, la rectora, remarcó que su liderazgo busca demostrar que las mujeres son capaces de conducir cambios y gestionar con responsabilidad, promoviendo una educación que trascienda fronteras y construya un camino hacia el futuro.