Albarez Gómez: «Defender la educación publica es defendernos a nosotros mismos y los que vienen»

La rectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Natalia Álbarez Gómez, en el marco de una nueva colación de grado realizada en la Sala Académica “Dr. Oscar Quiroga Galíndez”, donde más de un centenar de nuevas y nuevos profesionales recibieron sus títulos, expresó que es un orgullo y una alegría que hoy puedan graduarse

«Tenemos este orgullo y esta alegría que no es magia es producto de un trabajo colectivo, de ustedes, de sus familias, el nuestro, como universidad. Destacó que «nuestros graduados son los dueños y el centro de esta fiesta, por eso también un equipo muy grande, fuerte e invisible trabaja para que este día sea perfecto.

Hoy reciben su titulo y detrás de ese papel, de ese cartón, hay sueños cumplidos, hoy se gradúan de la Universidad Nacional de La Rioja pero tienen una graduación más importante, hoy se gradúan del compromiso que tuvieron con un sueño, el sueño de recibirse, un sueño particular, pero también colectivo.

La rectora valoró la labor de los nuevos graduados en la sociedad, por que se comprometen a partir de la jura, a brindar todo el conocimiento adquirido y ustedes y nosotros como servidores públicos poniéndolo a disposición. Los exhorto a que lo hagan íntegramente, con transparencia, con verdad y educación. Actuemos con el otro, como si fueran nosotros mismos. El conocimiento es poder y eso debe ser ejecutado con responsabilidad.

Albarez Gómez en otro pasaje de su discurso insto a los flamantes profesionales a siempre hacer el bien y cito a Eduardo Galeano quien dice mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, con muchas acciones pequeñas, son las que producen la transformación y que nosotros podamos mirarnos para lograr la transformación de la sociedad implica que dejemos de mirar que hace el otro y empecemos a mirar que hacemos nosotros.

Finalmente manifestó que desde la gestión se continua trabajando para que los estudiantes y los graduados tengan la posibilidad de posgrados, becas para doctorados, investigación y extensión, paso a paso lo vamos logrando.

Esto que pudieron lograr ustedes y que también lo pude lograr yo , que pudimos lograr muchos con la Universidad Publica es lo que juntos como comunidad debemos defender. Esta universidad de calidad , que brinda servicios profesionales de excelencia. Cuando crucen esa puerta deseo que sean esos profesionales exitosos que den prestigio a esta universidad.

También brindó unas palabras en representación de los graduados y graduadas el flamante Lic. en Ciencia Política, Joaquín Fajardo Varas, quien expresó: hoy es un día que quedará grabado para siempre en nuestra memoria y hoy después de años de esfuerzo, de noches largas y días intensos estamos acá con el corazón lleno y la cabeza en alto. Cada uno de nosotros llegó a esta universidad con una historia, una motivación, cada carrera nos marco un camino distinto, pero hoy compartimos el mismo punto de llegada, el orgullo de haber terminado.

Hace unos minutos dijimos todos juntos con fuerza y convicción Si Juro, juramos honrar el conocimiento, ponerlo al servicio del bien común, seguir construyendo un futuro mas justo y aunque esas palabras marcaron un acto formal, también marcaron una promesa, con quienes nos apoyaron, nuestras familias, amigos, docentes y compañeros que creyeron en nosotros, mas de lo que nosotros mismos creíamos.

Una promesa con los que vendrán para que encuentren una universidad publica viva, transformadora y también inclusiva. Hoy con el titulo en la mano nos damos cuenta de algo mucho mas profundo que no solo aprendimos teoría, modelos y autores sino que aprendimos a pensar críticamente, a discutir con respeto a escuchar a los distintos y defender lo justo.

La educación universitaria es la herramienta que transforma el esfuerzo y lo convierte en futuro, nos recuerda que estudiar no es solamente aprender sino también para creer que podemos cambiar el mundo.

Como graduado de la UNLaR tomo la responsabilidad y el compromiso de devolverle a la sociedad todo lo que la universidad publica me brindo. Afuera hay una sociedad que nos necesita, que necesita profesionales que analicen que interpreten que construyamos puentes para seguir construyendo y defendiendo la democracia.

Ahora nos toca construir, soñar, participar y liderar, no desde la soberbia del saber sino dese la humildad del servicio, finalizó.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE