La investigación sobre la trágica muerte de Hernán Gabriel Barrionuevo continúa en marcha, con avances significativos en la identificación del presunto responsable. Así lo confirmó el comisario Domingo Guerrero, jefe de la división de homicidios de la policía de la provincia, en una entrevista exclusiva con Multimedio UNLaR.
Según explicó Guerrero, actualmente hay un único sospechoso detenido, identificado como Sergio Luis Cooper, quien se encuentra alojado en la alcaldía policial de Chilecito a disposición de la justicia. Las pruebas preliminares, recogidas durante la investigación, apuntan a que la responsabilidad recae en una sola persona, aunque el proceso aún está en marcha y en manos del juez. “El trabajo que se realizó no solo una de las formas o medios para recabar información, nos ha brindado la evidencia suficiente para determinar que el único culpable es él”, afirmó el comisario.
En cuanto a las circunstancias del crimen, el comisario destacó que la principal hipótesis apunta a una “oportunidad” aprovechada por Cooper, quien, según datos, es una persona violenta y con antecedentes, además de tener un frondoso prontuario. Se sabe también que el sospechoso tenía pedido de captura en la provincia de San Juan, donde residía anteriormente. En Chilecito, Cooper vivía en condiciones precarias y trabajaba en tareas ocasionales.
Guerrero señaló que el perfil del acusado incluye una mezcla explosiva de alcohol y drogas, tanto permitidas como no permitidas, lo que contribuiría a su comportamiento violento. “Es una persona muy violenta, y el alcohol y las drogas potencian esa violencia”, afirmó.
Respecto al panorama de violencia en la región, el comisario lamentó que los homicidios hayan tenido un incremento en Chilecito, en comparación con la capital provincial, aunque no especificó cifras exactas. “El crecimiento ha sido importante, y uno de los factores más relevantes en estos hechos es el consumo de drogas y alcohol, fenómeno que se ha extendido a nivel nacional y mundial”, advirtió.
Guerrero también aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad de los medios y de la sociedad en la difusión de información. “Es importante que las noticias se den con fundamentos firmes, evitando esas informaciones erróneas que marcan a las personas y las estigmatizan”, sostuvo.
Finalmente, el comisario hizo un llamado a la reflexión sobre la problemática de la violencia y las drogas en la región, señalando que el aumento en los delitos relacionados a estos flagelos requiere una mirada de políticas públicas efectivas.