Alerta por cierre de sucursales del Correo Argentino en el interior provincial

La situación del Correo Argentino en la provincia vuelve a estar en el centro de la atención debido al cierre de sucursales en localidades del interior, como Sanagasta y Los Sauces. La responsable del gremio de la Asociación Argentina de Trabajadores de Comunicaciones (AATraC), Alejandra Quiroga, explicó a este medio los detalles y las implicancias de esta problemática.

Desde hace tiempo, los trabajadores del Correo enfrentan una serie de dificultades relacionadas con recortes de personal y cierres de sucursales. “No solo a nivel provincial, sino en todo el país, desde el año pasado se vienen produciendo despidos y retiros voluntarios,” señaló Quiroga. En particular, en Sanagasta, la oficina contaba con un único trabajador, cuyo jefe se retiró el año pasado, dejando un reemplazo que viajaba desde la capital provincial para cubrir tareas en la oficina y en el distrito distribuidor.

El proceso de cierre en Sanagasta culminó en los últimos días, cuando el trabajador del distrito distribuidor optó por tomar el retiro voluntario, dejando esa sucursal sin personal. Algo similar ocurrió en Los Sauces, donde varias sucursales, especialmente las de menor tamaño y en localidades con baja población, han estado en proceso de cierre o han sido reemplazadas por puntos de atención en minimarkets, como en Salicas.

Según Quiroga, en las sucursales pequeñas de la provincia, la mayoría del personal era de edad cercana a la jubilación, y muchos prefirieron esperar a jubilarse en lugar de aceptar retiros voluntarios ofrecidos por la empresa. Hasta ahora, no se han registrado despidos masivos en La Rioja, aunque en otras provincias sí, con telegramas que justificaban los despidos bajo la premisa de reestructuración.

Actualmente, en todo el país, el número de empleados del Correo se ha reducido de aproximadamente 18.000 a unas 9.600 personas. La reestructuración, además, incluye un cambio en el modelo de negocio, que busca adaptarse a las nuevas condiciones y servicios, pero que también genera incertidumbre respecto al futuro laboral de los trabajadores.

El Estado y la empresa están trabajando en un nuevo esquema que contempla la migración de servicios sociales y pagos, como jubilados y pensiones, hacia plataformas digitales como Mercado Pago. Sin embargo, Quiroga advierte que estos cambios podrían afectar no solo a los empleados, sino también a la comunidad, que en muchos casos dependía del Correo para gestionar trámites y recibir servicios básicos.

Respecto a las instalaciones físicas, el edificio ubicado en Avenida Perón en la ciudad de La Rioja permanecerá operativo. Pero, en otras localidades, es probable que continúen cerrando más sucursales, aunque aún no hay información oficial concreta sobre todos los departamentos.

Desde AATraC, Quiroga manifiesta que han trabajado arduamente para evitar la privatización del Correo y la pérdida de puestos de trabajo. “Hemos procurado todo lo posible para que el Estado siga siendo responsable de estos servicios y para que los trabajadores puedan mantener sus empleos,” afirmó.

Por ahora, la preocupación continúa en aumento por el cierre de sucursales, con especial atención a las localidades que podrían perder su única oficina postal.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE