Continúa la búsqueda de José Portugal: más de 150 personas participan en la tarea de localización

La incertidumbre y la esperanza permanecen presentes mientras continúa la intensa búsqueda de José Portugal, el senderista que desapareció durante una actividad de trekking en el cerro. Hasta el momento, las labores de rastrillaje han arrojado resultados negativos, aunque el esfuerzo no cesa.

Anahí Fattorel, amiga cercana y participante activa en las tareas de asistencia en la búsqueda, detalló que en la jornada de hoy se mantiene el operativo en sectores clave del cerro, específicamente en la cuesta del Soldado, el Kilómetro Vertical y el Morro. “Hoy seguimos buscando, pero no hay novedades. La búsqueda se ha focalizado más en esos lugares gracias a señales específicas del teléfono de José que apuntaron su posible ubicación”, explicó.

Gracias a esta información, las autoridades y voluntarios lograron delimitar aún más los sectores a explorar, concentrándose en áreas con mayores probabilidades de encontrar indicios. Sin embargo, Anahí aclaró que, a pesar de los esfuerzos, no se obtuvo ningún resultado positivo en esta jornada.

El operativo cuenta con la colaboración de más de 150 personas, entre distintos cuerpos de seguridad —como la policía, bomberos, la policía montada y CAPE— y miembros de la comunidad de trekking que desde el sábado ayudan en la búsqueda. La comunidad deportiva es fundamental en esta labor, con voluntarios que participan en los rastrillajes y en tareas de apoyo logístico, como llevar agua y alimentos a los que se adentran en el cerro.

Respecto a las expectativas, Anahí aseguró que la esperanza de encontrar a José con vida sigue intacta. “Como amigos y familia, mantenemos la confianza en que lo encontraremos y podrá volver a casa. La esperanza no se ha perdido”, afirmó.

Las condiciones climáticas han sido también un factor en la labor de búsqueda. Aunque la mañana fue nublada y el cielo cubierto, un rayo de sol se abrió en la zona superior del cerro, facilitando un rastrillaje desde el aire. Hasta ahora, se ha realizado un trabajo de rastrillaje en la zona, aún con nubes y mala visibilidad en algunas áreas, pero la parte alta del cerro presenta condiciones favorables.

En cuanto a la salud de José, Anahí aclaró que él es una persona saludable, sin padecimientos ni medicación, y que su preparación física para actividades de montaña, incluyendo entrenamiento diario, indica que no habría razón aparente para su desaparición. La hipótesis más firme apunta a una posible descompensación o accidente.

El sector de la Cuesta del Soldado, cuyo acceso y peligrosidad se han evaluado, fue revisado exhaustivamente. Anahí explicó que, aunque no es un camino peligrosamente intrínseco para expertos, no se recomienda para personas sin la preparación adecuada debido a la verticalidad y los falsos senderos que existen en la zona, especialmente de noche.

La actividad continúa en un esfuerzo coordinado y constante. Los que no participan directamente en la subida ayudan desde abajo, ofreciendo soporte y colaboración en la logística, mientras que los efectivos de seguridad permanecen en el lugar las 24 horas.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE