Córdoba impulsa aumento histórico del  84% a  jubilaciones provinciales

La provincia de Córdoba ha dado un paso decisivo en la mejora de las condiciones de sus jubilados. La iniciativa, que consiste en un aumento del 84% en la jubilación mínima provincial, llega después de una larga lucha por la deuda no pagada por la Nación y la decisión de la Corte Suprema de Justicia que aceptó como válido el reclamo cordobés.

En las últimas horas, Córdoba anunció que la jubilación mínima pasará de 380.000 a aproximadamente 700.000 pesos, beneficiando a cerca de 60.000 jubilados en toda la provincia. Además, los que perciban hasta 1.300.000 pesos recibirán un bono bimestral de 100.000 pesos, en una decisión histórica para la provincia.

El diputado provincial Miguel Ángel Siciliano, miembro del partido Hacemos Unidos por Córdoba, destacó que esta medida refleja el compromiso del gobierno local con el bienestar social, en un contexto donde Córdoba ha mantenido un superávit fiscal durante más de 20 años, además de un superávit social que ha sido clave para sostener programas de salud, educación y obras públicas.

Este logro, sin embargo, tiene un trasfondo más profundo: la recuperación de una deuda histórica de la Nación con Córdoba, que fue reconocida por la Corte Suprema de Justicia tras un largo reclamo iniciado hace una década. La corte obligó al gobierno nacional a reconocer la deuda, estableciendo un plazo de seis meses para negociar su pago, un proceso que el gobierno provincial confía en resolver positivamente.

En diálogo con Multimedio UNLaR, Siciliano sostuvo que la postura del gobierno cordobés es de colaboración y que acompañará al gobierno nacional en las decisiones que beneficien a la Nación, siempre y cuando no afecten los intereses de Córdoba, su producción y sus jubilados. “Nuestra limitación es nuestro modelo productivo, nuestro territorio y nuestros jubilados. Estamos confiados en que la intervención de la Corte y la buena voluntad del Estado nacional facilitarán una solución favorable,” afirmó.

El diputado también expresó su preocupación por la balanza comercial del país, que presenta un grave desequilibrio. Actualmente, Argentina importa grandes cantidades de bienes chinos — zapatillas, camperas, autos, jeans y bicicletas — mientras que la industria nacional se encuentra en crisis, con una marcada pérdida de producción y empleo. “Si seguimos comprando todo afuera y vendiendo muy poco, la industria local se va a fundir y con ella, millones de empleos,” advirtió Siciliano. El problema, explicó, radica en que el Estado argentino, en lugar de promover una política de autosuficiencia y protección de la industria nacional, ha optado por abrir las fronteras y favorecer la importación masiva. A esto se suma, en palabras del diputado, la falta de un plan productivo estratégico que genere empleo y valore los recursos nacionales — litio, oro, plata, petróleo, gas, y Costa Pesquera — en lugar de depender de la lógica de importaciones y consumo externo. “El Estado nacional no produce riquezas, simplemente administra las que generan las provincias, y debe sentarse con los generadores de riqueza para crear un plan productivo y sacar al país de esta situación de declive,” afirmó Siciliano.

En este marco, Córdoba mantiene expectativas de que el conflicto por la deuda se resuelva antes de los seis meses estipulados, confiando en la buena voluntad de la Nación y la intervención de la Corte. El gobierno provincial ha expresado su intención de negociar de buena fe, en defensa de sus intereses y en apoyo de sus jubilados.

Finalmente, Siciliano reflexionó sobre la complejidad del escenario político y social argentino, denunciando la existencia de una “grieta” que divide y desgasta al país sin aportar soluciones duraderas. “La Argentina necesita dejar de lado las disquisiciones ideológicas y comenzar a construir un país donde la producción y el trabajo sean la prioridad, y donde los recursos que generamos en cada provincia sean una verdadera base para el desarrollo,” concluyó.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE