En una entrevista exclusiva con Multimedio UNLaR, la diputada nacional Danya Tavela, representante de la provincia de Buenos Aires, compartió sus impresiones tras la extensa sesión legislativa de ayer en la Cámara de Diputados. Tavela destacó la importancia de los resultados alcanzados y el debate abierto sobre temas sensibles que afectan a la sociedad argentina.
Según Tavela, la sesión fue crucial para construir un consenso en torno a reclamos de diversos sectores, como el financiamiento de las universidades y la urgencia del Garraham, que son sectores estratégicos del Estado. Además, abordaron debates respecto al rol del Estado en áreas como la salud, la educación y la ciencia, dejando en evidencia las diferencias ideológicas respecto a la inversión y el financiamiento público.
La diputada señaló que no es oportuno hacer conclusiones políticas definitivas sobre lo ocurrido en la sesión, advirtiendo que la pluralidad de voces y los diferentes resultados en cada votación reflejan que los consensos en el Congreso se construyen sobre temas de agenda, no solamente sobre posiciones ideológicas fijas. En este marco, destacó que el equilibrio fiscal y las políticas económicas que busca el gobierno, aunque necesarios, tienen consecuencias como la recesión a corto plazo y la tensión en las finanzas nacionales.
En relación a la educación y la ciencia, Tavela remarcó que el sistema universitario argentino convive en modelos público y privado, ambos complementarios. Sin embargo, afirmó que existe una fuga importante de profesores de alto nivel hacia el sector privado debido a salarios no competitivos, situación que afecta la calidad académica del Estado. Además, denunció las desinversiones en instituciones como el CONICET, INTA y el INTI, resaltando la necesidad de apostar por su capital humano.
Respecto a la ley que ayer obtuvo media sanción y que podría ser vetada por el presidente, Tavela explicó el procedimiento legislativo y señaló que confía en que el Senado, cuya mayoría es más estable, podría aprobar la ley. Sin embargo, también aseguró que la posibilidad de veto está sobre la mesa, y que el proceso para definir su implementación continuará en los próximos días.
En el escenario político, la diputada manifestó que actualmente se están definiendo candidaturas y alianzas, con sectores del radicalismo buscando construir una alternativa propia frente a los acuerdos que algunos sectores del PRO y La Libertad Avanza han sellado en diversas provincias, muchas veces por conveniencia territorial más que por afinidad ideológica.
Finalmente, Tavela expresó su preocupación por los vetos a leyes vitales como la de discapacidad y los derechos de los jubilados, afirmando que esas decisiones lejos de atender las necesidades de la población, reflejan las disputas internas de los partidos y el apoyo que algunos sectores políticos creen tener del electorado. Dijo que la verdadera responsabilidad de los dirigentes es cumplir con su palabra y gobernar con un sentido social, priorizando las políticas públicas que garantizan igualdad de oportunidades.
En conclusión, la diputada Danya Tavela enfatizó la importancia de la construcción de consensos en el Congreso, la necesidad de continuar defendiendo los recursos para la ciencia y la educación, y la responsabilidad de los políticos de actuar en beneficio del bienestar social, más allá de las disputas partidarias y los intereses electorales.