Olimpiadas provinciales de historia: Hasta el lunes pueden inscribirse

Hand holding piece of jigsaw puzzle with flag of Argentina. Jigsaw puzzle of Argentina flag on sky background.

El coordinador de las Olimpiadas de Historia, Nelson Luna, anunció la apertura de las Olimpiadas Temáticas a nivel provincial, impulsadas por la Secretaría de Política Socioeducativa del Ministerio de Educación. Los interesados tienen plazo hasta el próximo lunes para inscribirse de forma virtual.

Durante la entrevista con Multimedio UNLaR, el prof. Luna explicó que estas olimpiadas se enmarcan en la creación del Comité Provincial de Olimpiadas Temáticas, una iniciativa que agrupa las distintas olimpiadas que se desarrollan en la provincia, entre ellas las de historia, geografía y filosofía, y que este año se ha ampliado para incluir también robótica, biología y ciencia junior.

Desde 2019-2020, el comité coordina las competencias de diversas disciplinas para responder a las realidades territoriales y educativas de La Rioja. “Trabajamos con universidades nacionales, pero este año, por motivos financieros, decidimos abrir las olimpiadas a una identidad provincial”, explicó Luna. Así, se gestionó la apertura de estas tres olimpiadas temáticas: historia, geografía y filosofía, con una modalidad 100% virtual.

Las olimpiadas cuentan con tres instancias. Institucional o escolar, que se realiza en las escuelas, con docentes y coordinadores a cargo; zonal, coordinada por las zonas de supervisión del Ministerio de Educación (zonas 1 a 7), la competencia culmina en la instancia provincial. La competencia de historia propone dos categorías: ciclo básico (cuento) y ciclo orientado (tercero, cuarto y quinto año). Filosofía y geografía, en tanto, contemplan una única categoría para el ciclo orientado. En todas las disciplinas, los reglamentos e instructivos fueron diseñados para respetar el contexto territorial y las directrices curriculares oficiales.

Para participar, los docentes deben estar vinculados al nivel medio y ejercer la labor de entrenador escolar o coordinador en el aula. No se admite la participación de estudiantes como entrenadores. Luna destacó que hay interés en articular con la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) para ampliar la red de entrenadores y profesionales vinculados a estas áreas. Los criterios de evaluación se basan en un instructivo trazado en mesas de trabajo con docentes, y se ajustan a los documentos oficiales del Ministerio.

La participación docente tiene un componente de reconocimiento académico: 35 horas en la primera instancia, 45 en la segunda y 55 en la final. El puntaje es acumulativo, sumando un total de 135 horas para quienes lleguen a la final.

El equipo de la Secretaría de Política Socioeducativa invita a docentes de los 18 departamentos a inscribirse antes del cierre de plazo. Además, sugiere coordinar con los alumnos para facilitar la inscripción y fomentar la participación, destacando que estas olimpiadas fortalecen el sistema educativo al respaldar el andamiaje formal y respetar el diseño curricular.

Se recuerda a los docentes interesados que las inscripciones deben hacerse de forma virtual y que el proceso contempla las tres fases descritas. Más información y reglamentos específicos se encuentran disponibles a través de las vías oficiales de la Secretaría de Política Socioeducativa y las zonales de supervisión.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE