“El Hospital oftalmológico será modelo en la región NOA”

Así lo afirmó el titular de “FUNDANOA”, Antonio Anzalaz en diálogo con Radio UNLaR quien brindó detalles sobre la donación y entrega de la escritura de un terreno de 6.500 metros cuadrados por parte del gobierno provincial el cual será destinado a la construcción del futuro hospital oftalmológico del NOA.

Anzalaz afirmó que “ya se efectivizó la donación del terreno el cual posee 6.500 mts y está ubicado sobre Av Gachón en cercanías al Parque de la Familia”, además agregó que “ya tenemos el anteproyecto del hospital, ya nos hemos reunido con el arquitecto para avanzar en la construir”.

Detalló que el avance de la obra se ejecutará en etapas, la primera comprenderá de entre 700 a 1.000 mts cubiertos, y tambien afirmó que el avance de la obra “está relacionado con las posibilidades económicas”.

Expresó que el Hospital tendrá el objetivo de ser escuela de formación y contará con la participación de voluntarios, “será fundamental en el Sistema de Salud visual y prevención de la ceguera”.

Para Anzalaz, el futuro Centro Oftalmológico de La Rioja, podría beneficiar a ciudadanos de provincias vecinas, evitando viajar a Buenos Aires, con los costos que eso significa. Y en este sentido, confió que la Fundación mantiene comunicación con profesionales y expertos del Hospital Santa Lucia, también del Garrahan, para que participen de este sistema”. Advirtió que el proyecto “es abarcativo, no solamente cirugías de cataratas, sino, todas las especialidades de la oftalmología”.

Finalmente comentó que la fundación funciona en base a la autogestión y donantes de La Rioja y está destinado a las personas de escasos recursos, estimó que “hay una falencia muy grande en este punto”.  Precisó que las intervenciones quirúrgicas más frecuentes “son las de cataratas y luego a principal causa de baja visión son los problemas con los anteojos, de cada 100 personas hay 40/50 con falta de anteojos”.

Escucha la Nota Completa.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE