A 30 años de la muerte de Carlos Menem Junior: quiénes fueron los 14 testigos muertos vinculados a la causa

El hijo del entonces presidente Carlos Menem murió el 15 de marzo de 1995 luego de que se cayera el helicóptero que pilotaba, en un caso que siempre registró múltiples interrogantes. Uno de ellos fue la muerte de peritos, testigos y otras personas que de alguna manera fueron parte de la investigación.

El trágico fallecimiento de Carlos Menem Junior ocurrió el 15 de marzo de 1995, hace treinta años atrás. Tras la caída del helicóptero que pilotaba, acompañado por el automovilista Silvio Oltra, se sembraron múltiples interrogantes en la política y la opinión pública argentina, que fueron desde versiones distintas sobre el hecho, el cambio de postura de su propio padre, el expresidente Carlos Menem, acerca de lo ocurrido, y la muerte de más de una docena de testigos en circunstancias extrañas.

El hijo del ex Jefe de Estado y la exprimera dama Zulema Yoma murió a los 26 años, después de que el helicóptero Bell 206B JetRanger III que manejaba se estrellara a un lado de la ruta nacional 9, en el kilómetro 211,5, entre las localidades de Ramallo y San Nicolás. La teoría oficial indicó que se trató de un siniestro que se produjo cuando el vehículo chocó contra unos cables de media tensión, ubicados a unos 11 metros de altura -es decir, volaba peligrosamente bajo-.

Pero también circuló la idea sobre un posible ataque contra el hijo del entonces presidente, versión que siempre manifestó la propia madre de Carlitos. Su muerte tuvo un impacto profundo en la sociedad argentina, que en la década de los noventa ya había sufrido los atentados a la Embajada de Israel (con 22 muertos y 242 heridos) en 1992, y a la AMIA (85 muertos y más de 300 heridos), en 1994.

Desde la muerte de Menem Jr., fueron 14 los testigos y funcionarios que murieron en condiciones poco claras, siendo el primero de ellos Lorenzo Epifanio Siri, cuidador del campo en el que cayó el helicóptero, propiedad de la familia Sívori. El hombre vivía en una casa improvisada en medio de ese terreno y solía quejarse de la poca acción que sucedía en el lugar.

“Siri me contó que previo a la caída del helicóptero percibió tres explosiones y en seguida le pareció como que se le venía encima”, aseguró el fotógrafo Adrián Laprida, quien declaró ante el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo. “Vio un montón de cosas desparramadas; que entre esas cosas había una valija, sobres como de azúcar y dinero suelto».

«Que inmediatamente se le acercaron unas personas y le dijeron: ‘viejito, vos te mandás a mudar de acá porque sos boleta. Vos no viste nada’”, agregó el profesional de prensa sobre el cuidador, que murió el 18 de abril de 1995, atropellado por un auto Fiat 147 y cuyo caso quwdó caratulado como «homicidio culposo».

Otro de los fallecidos fue Miguel Luckow, perito designado por la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y uno de los primeros en llegar adonde el helicóptero se había caído en Ramallo. “Por lo que pude ver, esto no se trató de un accidente”, le afirmó a la fiscal de la causa, Amalia Sívori, el profesional que fue asesinado el 26 de septiembre de ese año, cuando lo atacaron a balazos en la puerta de su casa mientras ingresaba con el auto en el garaje.

Fuente PERFIL

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE