A las puertas del juicio, Jair Bolsonaro dijo que buscan «sacarlo del escenario político»

«Soy blanco de persecución; ¿Con qué fin? Sacarme del escenario político para el año próximo», señala el ex presidente brasileño. La Fiscalía rechazó estos argumentos.

La fiscalía brasileña desestimó el jueves los argumentos de la defensa del expresidente Jair Bolsonaro para evitar ser juzgado en el proceso que lo investiga por un presunto intento de golpe de Estado para impedir la asunción del actual presidente, Lula da Silva.

Los jueces acusaron a mediados de febrero al exmandatario ultraderechista (2019-2022) de haber planificado un complot. Bolsonaro fue imputado junto a 33 personas acusados de «golpe de Estado», «tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho» y «organización criminal armada«, entre otros delitos.

La denuncia presentada por la Policía Federal ante el Supremo Tribunal Federal (STF), y posteriormente remitida a la Procuraduría General de la República (PGR), señala que Bolsonaro habría planeado el intento de ruptura institucional, cuya ejecución solo fue impedida por “circunstancias ajenas a su voluntad”.

Argumentos de Bolsonaro

La defensa de Bolsonaro, la semana pasada, en el último día del plazo fijado por el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) a cargo del caso, Alexandre de Moraes, presentó un documento en el que se daba a conocer sus argumentos.

En este documento, sus abogados negaron que el ex presidente haya participado en el plan y exigieron que la denuncia no sea aceptada por el STF.

Se trata de una colaboración premiada, viciada por una absoluta falta de voluntariedad y marcada por mentiras, omisiones y contradicciones”, señalaron los abogados en referencia a las dos citaciones de Cid ante el STF para explicar sus declaraciones.

Pese a los esfuerzos de impedir el juicio, la fiscalía rechazó este jueves dichos argumentos, entre estos, la supuesta incompetencia del supremo para juzgar al ex mandatario y la falta de acceso completo a los elementos recopilados durante la investigación.

En un documento de 24 páginas enviado a la AFP, rechazó cada una de las objeciones y las dio por «superadas». Así el juez Moraes deberá evaluar la respuesta de la fiscalía y decidir si se inicia el juicio contra el expresidente.

Fuente PERFIL

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE