Agricultura crea un registro para alquilar tierras

En diálogo con Radio UNLaR, el Subsecretario de Agricultura de la provincia Ing. Jorge Nino Ortiz explicó la metodologia implementada por la provincia frente a la demanda de inversionistas para arrendar o alquilar tierras, en Capital e interior. Asimismo destacó el trabajo que se viene realizando en materia de promocion de los productos riojanos en ferias de Madrid y Francia.

Ortiz valoró que el cultivo y producción de ajo en Capital, los Valles de Antinaco y Chilecito es uno de los más importantes en esta gestión teniendo en cuenta que el 90% de la produccion se exporta a Brasil.

Con relación al llamado de dueños de tierras , Ortiz mencionó que «hicimos este llamado para que se lleguen por nuestra secretaria para centralizar la informacion y poder registrarlo. Nostros lo unico que hacemos es tener este registro, viene cualquier persona que quiere producir ajo , por ej y le decimos que está esta tierra y está otra. Es un servicio que ofrecemos y acercar al poseedor de la tierra con el productor o inversor para ponerlas en marcha y que se regenere un circulo economico muy importante»

Ortiz destacó que hubo respuestas por parte de los poseedores de tierras pero no en la medida que nosotros esperabamos. De todas maneras seguimos reciendo las propuestas. La convocataria continúa.

Además el docente de la UNLaR, resaltó la gran producción de ajo que se esta generando en la provincia, que según sus palabras pretenden desde el gobierno provincial y la secretaria ser los principales productores del pais y para eso se esta trabajando fuertemente.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE