Álbarez Gómez impulsa nueva etapa para el Colegio San Martín: reconocimiento oficial de especialidades y trabajo en equipo

La rectora Natalia Álbarez Gómez encabezó la ceremonia donde se oficializó el reconocimiento y validez de las especialidades de Ciencias Naturales con orientación a la Salud, Maestro Mayor de Obra y Gestión y Administración de las Organizaciones en el Colegio San Martín. La rectora destacó que este logro, producto de un arduo trabajo en equipo desde 2014, marca un hito en la consolidación de una nueva universidad que integra al colegio como parte fundamental de su visión de crecimiento.

«Hoy llegan sueños, sueños de ustedes y de sus familias,» expresó Álbarez Gómez, dirigiéndose a los estudiantes presentes. «Sueños que esta universidad va a impulsar a través de una organización concreta, férrea y segura».

La rectora agradeció a ex directivos del colegio, por iniciar el trámite de reconocimiento en 2014. Asimismo, reconoció la labor de quienes continuaron el proceso, y al equipo actual que desde 2020 priorizó la validación de los títulos.

Álbarez Gómez enfatizó la importancia de dejar atrás los compartimentos estancos y construir una institución integrada que abarque al colegio, el hospital de clínica, el parque tecnológico y la universidad. Además, resaltó la inversión realizada en infraestructura para mejorar las condiciones del colegio, priorizando la iluminación, los baños y la identidad institucional.

«Cuando llegamos en 2020, encontramos un colegio en condiciones de infraestructura muy precarias», comentó. «Nuestra prioridad fue ponerlo en condiciones para que nuestros estudiantes puedan estudiar».

En su discurso, la rectora hizo un fuerte llamado al trabajo colectivo y a la colaboración, resaltando que el éxito del proyecto educativo depende del compromiso de todos los actores involucrados. “Trabajar todos los días con conciencia de manera colectiva, sin diferencias, porque el que está al lado es un compañero”, afirmó.

Además, instó a los estudiantes a la disciplina y al estudio constante, marcándose objetivos claros, y a las familias a acompañar este proceso. «Vamos a ser exigentes, por supuesto, porque queremos calidad académica, pero va a ser una exigencia acompañada», aseguró. «No vamos a exigir lo que no damos».

La rectora expresó su deseo de que el Colegio San Martín se destaque a nivel riojano, argentino y latinoamericano, impulsando a los estudiantes a participar en olimpiadas de diversas disciplinas y a destacarse en el deporte. Para lograrlo, pidió el compromiso de los docentes y agradeció al equipo por su dedicación.

«Así como teníamos un antes y un después en infraestructura, estamos construyendo un antes y un después en lo académico», señaló Álbarez Gómez. «La educación es la herramienta de la transformación, pero esa transformación va a ser plausible si juntos trabajamos para ver progresar al colegio y a la sociedad en términos generales».

La ceremonia contó con la participación de la banda del colegio, que interpretó melodías que resaltaron la identidad institucional. Álbarez Gómez agradeció a todo el equipo, incluyendo docentes, nodocentes y personal administrativo, por su esfuerzo y dedicación. «Sigamos trabajando para hacer crecer este colegio. Es posible», concluyó.

YouTube player

1200 estudiantes, incluyendo 300 nuevos alumnos de primer año

El Colegio Preuniversitario General San Martín ha inaugurado el ciclo lectivo 2025 con una matrícula de 1200 estudiantes. Laura Corzo, directora del establecimiento, destacó el arduo trabajo realizado desde el 20 de diciembre de 2024 para acondicionar el colegio y asegurar un entorno cómodo para los alumnos.

«Nos hemos preparado intensamente para garantizar que nuestros estudiantes tengan un espacio óptimo para su aprendizaje», afirmó Corzo. Las mejoras incluyeron la renovación de infraestructura, iluminación, sanitarios y mobiliario.

Este año, el colegio recibe a 300 nuevos alumnos de primer año, quienes podrán elegir entre tres modalidades: ciencias naturales con orientación a la salud, gestión y administración de las organizaciones, y maestro mayor de obras. Los alumnos de segundo y tercer año cursarán en el turno mañana, mientras que los de cuarto a séptimo lo harán en el turno tarde.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE