Álbarez Gómez llamó a la reflexión y al trabajo en equipo en el Día de la Mujer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la rectora de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Natalia Álbarez Gómez, ofreció un discurso enfocado en la reflexión, el empoderamiento femenino y la importancia del trabajo conjunto entre hombres y mujeres para construir una sociedad más igualitaria.

Durante un desayuno conmemorativo, Álbarez Gómez instó a la comunidad universitaria a «brillar potenciando la luz de los otros», en lugar de buscar destacar individualmente a expensas de los demás. Subrayó la necesidad de trabajar en conjunto, enseñando a las nuevas generaciones y aprendiendo de ellas, en un proceso de crecimiento mutuo.

La rectora compartió una anécdota personal sobre una conversación con su hija, quien le preguntó por qué las mujeres no tenían derechos en el pasado. Este hecho le permitió reflexionar sobre la importancia de transmitir a las jóvenes la historia de lucha y los logros alcanzados por las mujeres a lo largo del tiempo.

«Recuerden que hasta el 47 las mujeres no teníamos DNI, es decir, no éramos capaces solas», recordó Álbarez Gómez, destacando el papel fundamental de figuras como Evita Perón en la conquista de derechos civiles y políticos para las mujeres argentinas.

Sin embargo, la rectora advirtió que esta lucha no debe basarse en el odio o el enfrentamiento constante, sino en una construcción desde el amor y la colaboración. En este sentido, destacó la importancia de trabajar en conjunto con los hombres, reconociendo el rol de aquellos que apoyan y defienden la igualdad de género.

«Luchar por la igualdad no es una tarea solo de aquellos quienes no la han tenido o aquellas mujeres quew han estado vulneradas. Es una tarea de todos los que creen en una sociedad mejor, es decir, varones y mujeres», afirmó.

Finalmente, Álbarez Gómez alentó a las mujeres de la UNLaR a presentar sus ideas y proyectos, asegurando que contarán con el apoyo de un equipo comprometido a generar las condiciones necesarias para que puedan brillar. «Todas podemos, pero podemos con un pensamiento de amor para ser felices», concluyó.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE