AProSLaR: “Tenemos el peor salario del país, por eso se van tantos profesionales a otras provincias”

Rolando Agüero, secretario general de AProSLaR, destacó la grave situación que enfrenta el sector de la salud en La Rioja, señalando que la reciente restitución del impuesto a las ganancias perjudica a los médicos que realizan guardias. “Nos han quitado derechos importantísimos a los trabajadores. Estas medidas, como colocar impuestos que ya se habían derogado, indudablemente van en contra de los trabajadores”, afirmó Agüero.

Agüero también hizo hincapié en que los bajos salarios en La Rioja han llevado a numerosos profesionales de la salud, como cardiólogos, intensivistas y pediatras, a emigrar a provincias vecinas como Córdoba y San Juan en busca de mejores perspectivas laborales. “La inflación sigue galopando y el deterioro de los salarios se siente cada vez más. El Gobierno provincial y el Ministerio deberán reponer, al menos, lo que se viene perdiendo desde hace tiempo”, agregó.

Respecto a la reunión con el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, programada para esta mañana, Agüero indicó que se abordarán varios temas, incluyendo el polémico pago de los «Chachos». “Estamos preocupados porque algunos gremios, ya han advertido que no aceptarán este pago único de 50.000 pesos, ya que tememos que esto aplane la pirámide salarial y afecte a los que tienen más antigüedad”, aseguró.

A lo largo de los últimos siete años, los salarios en La Rioja se han deteriorado progresivamente. “Hoy, nos encontramos entre los peores salarios del país. Provincias cercanas como San Juan y Catamarca tienen salarios significativamente mejores para los profesionales de la salud”, comentó Agüero, añadiendo que esto ha llevado a muchos médicos a renunciar a sus matrículas provinciales y buscar trabajo en otros lugares, lo que a su vez repercute negativamente en la atención médica de la población.

La situación en el interior de la provincia es igualmente preocupante. Agüero mencionó que muchos hospitales carecen de médicos adecuados, como en el caso de Chepes, donde solo hay 16 médicos para atender toda la zona. “La falta de insumos y la escasez de profesionales son problemas graves; muchos médicos deben asumir múltiples especialidades debido a la falta de personal”, explicó.

Agüero espera que la reunión con el ministro sea productiva para abordar la grave situación del sistema de salud en La Rioja. “Es fundamental que se tomen decisiones que prioricen la salud de la población y mejoren las condiciones laborales de los médicos, de modo que puedan desempeñar su labor de manera efectiva y sin desbordes”, afirmó.

Finalmente, Agüero concluyó señalando que, si no se implementan mejoras en el sector, será cada vez más difícil atraer y retener a profesionales en la provincia. La falta de insumos, recursos y buenos salarios está afectando no solo a los trabajadores de la salud, sino también la calidad de atención que reciben los pacientes, lo que pone en riesgo la salud de la comunidad.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE