Aumento de tarifas de taxis y remises: “la actualización está por debajo de lo que pedía el sector”

Radio UNLaR dialogó con el edil capitalino Diego Narváez, quien se expresó sobre el aumento del cuadro tarifario de taxis y remises; también cargó duro contra el municipio capitalino por la deficiente gestión y respuesta a la demanda de los ciudadanos y afirmó que “es preocupante que estén pensando en una reelección cuando están en la gestión  y aún no han podido dar garantías de los compromisos que han hecho hace 3 años atrás”.

Narváez expresó que “el aumento está fundamentado por la inflación, nosotros tenemos una ordenanza que nos obliga o convoca a la actualización dos veces al año, no nos condiciona, pero hay una suba importante del combustible más los insumos. Después de varias conversaciones con representantes de los sectores hemos solicitado una actualización que está por debajo de lo que ellos pedían, lógicamente toda suba impacta en el usuario, pero esto da garantía al servicio. La actualización es de un  25 %.  El viaje diurno: la bajada de bandera estará en 115 $ y caída de ficha cada 100 metros, 9 $ y el viaje nocturno: bajada de bandera 130 $ y cada 100 metros 11$”.

Asimismo, precisó que “el orden del día tiene cerca de 140 puntos de los cuales 115 hacen a la demanda de servicios y obras que a dos años y medio de gestión no llegan y mantiene a los vecinos insatisfechos. Seguimos sumamente preocupados por el contexto y la situación que vive el municipio, nosotros como Concejo debemos arbitrar los medios para garantizar el funcionamiento del ejecutivo y a nuestro entender eso está garantizado, pero hay una administración que no prioriza ni obras, ni servicios para la gente, los fondos que vieneN mes a mes a nivel nacional para el pago de los programas municipales los afronta la provincia, no vemos condiciones óptimas para trabajar.

Narváez precisó que “hay una ley de coparticipación que garantiza el envío de fondos, cuando hablan de la imposibilidad de llevar las obras adelante, hay que decir que  la plante de funcionarios comenzó con 246 funcionarios  y hoy ya casi llega a los 600 y desde el Concejo Deliberante le hemos solicitados a la intendenta la reducción de esto y obtuvimos el silencio como respuesta, pero claramente las prioridades de esta gestión están abocadas a dar garantías partidarias”.

Agregó que “es preocupante que estén pensando ellos en una reelección cuando están en la gestión  y no han podido dar garantías de los compromisos que han hecho hace 3 años atrás. Claramente el ciudadano riojano ha sido defraudado, y han llevado a naturalizar el maltrato y las malas relaciones internas y un desánimo en el ámbito municipal. Hay que recordar que hoy casi 3.000 PEM esperan una respuesta. La gestión nos preocupa y nos preguntamos ¿hasta cuándo esta gestión va a ser protagonista de una agenda conflictiva?

Caso Balmaceda

Sobre el Caso Balmaceda Narváez afirmó que “sin dudas él ha quedado muy golpeado y la institución también, el trabajo en comisión es muy difícil. Es algo que no cesa hay actitudes que siguen menoscaban el funcionamiento normal de la institución. Buscamos ponernos en una agenda que nos vinculen de manera directa con el municipio.

Escucha la Nota completa: 

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE