La Asociación de Profesionales de La Salud de La Provincia de La Rioja (APROSLAR), denunció que a trabajadores de Centros Primarios de Salud no les dieron las licencias correspondientes durante este año. “Requerimos descanso, pensando en lo que se viene con la campaña de vacunación y la posible segunda ola de contagios”, indicó Claudia Contreras, integrante del gremio.
La Coordinadora de Nutrición dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Alimentaria, Lic. Sofía De la Vega, informó que se trata de un programa nacional con el que se entregan módulos recetarios brindando la información necesaria para la elaboración de cada comida y sus nutrientes.
Pablo Salvadeo es licenciado en Historia con orientación en Arqueología, oficial principal de la Policía y técnico superior en Seguridad Pública. El especialista es el responsable de la creación del proyecto basado en la creación del Departamento de prevención contra delitos del patrimonio cultural.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que este martes se abonarán jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar, Programa Hogar y Bono Salud.
Autoridades de Gobierno firmaron el Convenio Mutuo de Asistencia Financiera y adhesión entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y la Provincia de La Rioja. Se acordaron las obras para la construcción del hospital de Chilecito. Los trabajos se licitarán en febrero de 2021.
La Universidad Nacional de La Rioja brindó la distinción a los trabajadores que integran el servicio de Catering del Hospital Universitario "Virgen María de Fátima", que anteriormente se desempeñaban Comedor académico y que por la pandemia, prestaron colaboración en el nosocomio.
El Gobierno de la Provincia informa que mediante Decreto N° 1.633, establece como período de receso estival 2020-2021 para todos los agentes de la Administración Pública Central de planta permanente como transitoria, el comprendido entre el 21 de diciembre del corriente año hasta el 12 de febrero de 2021.
Beatríz Martínez, secretaria gremial de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), informó que se otorgará a los educadores 6 mil pesos en dos partes, es decir 3 mil en enero y 3 mil en febrero, además del bono de fin de año equivalente a 12 mil pesos.
La Licenciada en Terapia Ocupacional Melina Moreno Puy anunció el encuentro que se realizará de manera virtual este viernes 11 de diciembre a las 16. Los interesados en participar deberán receptar la inscripción a través del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdUw2N-fwU_9e8HJpcUemLSzR5PV6cl-YinjunpKu1Qni0CDw/viewform