Con 49 firmas de diputadas y diputados de distintos bloques, las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados emitieron dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente. La iniciativa, que unifica propuestas de diversos espacios políticos, busca garantizar el sostenimiento integral de las universidades públicas en todo el país.
El dictamen fue acompañado por legisladores y legisladoras de Unión por la Patria (34 firmas), Democracia (6), Encuentro Federal (4), Innovación (3) y la Coalición Cívica (2), reflejando un respaldo transversal a la defensa de la universidad pública.
Ejes centrales del proyecto
-Garantizar el financiamiento del Programa 26 “Desarrollo de la Educación Superior”.
-Asegurar condiciones laborales y salariales dignas para docentes y no docentes, con paritarias trimestrales y actualización mensual por inflación.
-Reforzar becas estudiantiles (Progresar, Manuel Belgrano, Enfermería) con actualización automática por IPC.
-Financiar el ingreso a la carrera de investigador y becas postdoctorales.
-Ampliar la oferta académica y fortalecer la extensión universitaria.
-Establecer auditorías externas a las universidades por parte de la AGN.
-Garantizar recursos sin afectar la coparticipación federal ni los ATN.