Con el objetivo de trabajar futuros convenios entre la UNLaR y el Ministerio de Salud de la provincia de Catamarca, el secretario Académico del Departamento de Ciencias de la Salud, Carlos Campillo, junto al equipo de gestión, se reunió con la secretaria de Planificación y Gestión en Salud de la provincia vecina, Nora Matach.
En la reunión, trabajaron sobre la posibilidad de generar espacios dentro del sistema de salud de Catamarca, para que estudiantes pertenecientes a dicha provincia y a las carreras del Departamento Académico de Ciencias de la Salud de la UNLaR, puedan realizar sus Prácticas Finales Obligatorias y Practicas Preprofesionales Supervisadas en su provincia de origen. Por el momento, y de acuerdo a la demanda, sería para estudiantes de las carreras de Medicina y Licenciatura en Terapia Ocupacional.
Durante la visita, el equipo recorrió instalaciones de centros de Atención Primaria de Salud, el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, el Hospital Interzonal San Juan Bautista, y la Maternidad Provincial 25 de Mayo. Todas las instituciones brindan un campo de práctica con predisposición, con instructores, docentes y directivos que proporcionarían las herramientas necesarias para un aprendizaje con alta calidad educativa.
También estuvieron presentes, la secretaria de Asuntos Estudiantiles del Departamento Académico de Ciencias de la Salud, Julieta Fandiño, la subsecretaria de Ciencia, Técnica y Extensión Alejandra Bustamante; la directora del Instituto de Practicas, Raquel Castro; y el coordinador de carrera de medicina, Esteban Correa. Por parte, de la provincia de Catamarca, tomaron parte la directora de Docencia e Investigación, Cecilia Mensa; y jefe del departamento de Investigación y Desarrollo Profesional, Jorge Cabrera.