En una entrevista con Amado Menem, director ejecutivo de PAMI en La Rioja, se informó sobre el proceso en marcha para auditar las pensiones no contributivas por discapacidad en la provincia. Este operativo, que comenzó en marzo de 2025 y se extenderá hasta fines del mismo año, busca detectar posibles irregularidades en la otorgación de estos beneficios en todo el país.
Menem explicó que, a raíz de irregularidades detectadas en otras regiones, la Secretaría de Salud de la Nación firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y PAMI para ejercer control y asegurar que las pensiones sean otorgadas a quienes realmente corresponda. En La Rioja, hay aproximadamente 15.000 beneficiarios en el sistema, de los cuales se han notificado ya alrededor de 7.500.
El proceso de auditoría consiste en el envío de cartas documento a los beneficiarios, que deben presentarse para la verificación de su discapacidad. Si las cartas no son recibidas por problemas en el domicilio o el correo, se hacen reintentos y, en última instancia, se contacta telefónicamente a los afectados para coordinar su participación. Hasta ahora, ninguna pensión ha sido dada de baja, solo se está en proceso de verificar la legitimidad de los beneficios.
Respecto a las irregularidades detectadas en otros territorios, el funcionario aclaró que en algunos casos se encontraron beneficiarios que no cumplían con los requisitos requeridos, como la incapacidad presentada en los certificados médicos. Por ello, se revisarán los estudios presentados, pero no se solicitarán nuevos, salvo que sean necesarios para aclarar alguna discrepancia.
En la provincia, la mitad de las 15.000 pensiones ya han sido notificadas y se continúa en el proceso de auditoría. Menem también aclaró que no se han dado de baja pensiones en La Rioja, ya que aún se está evaluando a los beneficiarios y no se ha concluido el proceso.
Además, informó que en el ámbito de PAMI sólo se trabaja con pensiones no contributivas por discapacidad y que, en caso de irregularidades, se busca mantener contacto con los beneficiarios para completar la auditoría.
Por otra parte, se anunció que desde el 1 de junio de 2025, PAMI implementó un nuevo sistema de entrega de pañales, que ahora serán entregados directamente en el domicilio de los afiliados, eliminando la modalidad de retiro en farmacias.
Menem expresó que actualmente su prioridad es gestionar las tareas en PAMI, en el contexto del año electoral, y afirmó que está dispuesto a colaborar donde sea necesario. «Donde el espacio me necesita, ahí estaré», afirmó.
Para finalizar, el funcionario resaltó que la intención de las auditorías no es afectar a los beneficiarios, sino garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan, en línea con los objetivos de transparencia y justicia social.