Baja en casos de dengue, pero el riesgo persiste: Advierten sobre prevención de insectos y arañas

El coordinador del área de artrópodos del Ministerio de Salud de La Rioja, Cristian Bizzotto, informó que esta temporada solo hay unas 100 infecciones por dengue, mucho menos que las 14.000 del año pasado. No obstante, advirtió que la enfermedad aún está presente y hay que seguir en vigilancia.

Bizzotto explicó que durante los primeros 5 a 7 días de fiebre, la persona debe usar repelente para evitar que mosquitos la piquen y se infecten. “Si un mosquito pica en ese período, se infecta y después puede transmitir el virus a otros”, aclaró.

Además, si la persona no muestra síntomas, aún puede circular con el virus y contribuir a mantener el brote activo en diferentes zonas.

Para reducir la presencia de mosquitos, Bizzotto enfatizó en eliminar criaderos como recipientes con agua estancada. “El ciclo requiere agua, y reducir estos lugares limita la población de vectores”, afirmó.

Los mosquitos adultos buscan refugio en objetos y ambientes cálidos, como ropa tendida o sitios húmedos en las viviendas, especialmente en temperaturas altas.

Otra preocupación en esta temporada son las arañas peligrosas, como la viuda negra, entre otras. La estación favorece su actividad, por lo que recomiendan implementar barreras físicas: mosquiteros, rejillas y burletes en puertas.

La viuda negra, que no invade viviendas, suele estar en exteriores, en plantas o rejas. Se aconseja revisar y limpiar objetos almacenados en exteriores antes de trasladarlos al interior. Las loxoceles, por su parte, viven en lugares oscuros y poco transitados, como galpones o piezas en desuso.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE