Radio UNLaR dialogó con la decana del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, Mercedes Cáceres, quien realizó un balance del 2022 para la unidad académica.
Al respecto Cáceres expresó que “ha sido un año muy complejo, no por ello menos dinámico y el retorno a la presencialidad ha sido celebrado, ya que nos permitió volver a vincularnos con las carreras que necesariamente tenían las prácticas presenciales como las de formación artística que si o si teníamos que estar. Para nosotros esto ha sido muy positivo y deseamos sostenerlo. También hubo un aprendizaje de los docentes de sumar las bondades de la virtualidad”.
Por otro lado, destacó que “como departamento nos hemos planteado entrar en proceso de autoevaluación de todas las carreras, nos parecía que era importante revisarnos y desnudar lo bueno y malo que tienen las carreras y en esa tarea estamos, ya que no es fácil, esto va acompañado de una revisión curricular, dentro de esto también hemos presentado el proyecto de la carrera de Filosofía”.
Agregó que “en materia de posgrado hemos tenido proceso de acreditación, tenemos dos maestrías y muchísimos posgrados de distintos tipos de procedencia y queremos seguir trabajando con esa diversidad que nos caracteriza.
Tenemos que continuar con esta tarea, lleva mucho tiempo, pero es necesaria y los departamentos debemos estar preparados para esto, todos tenemos algo para dar, por eso es tan importante que participen y vamos a seguir en esta línea trabajando en conjunto con la provincia, eso es indispensable, necesitamos vincularnos con las necesidades del medio. Nuestra formación debe estar altamente vinculada a la problemática y que nuestra formación esté vinculada al contexto”.
Finalmente recordó lo que ofrece académicamente Humanas: Lic y profesorado en letras, Lic y profesorado en historia, Lic y profesorado en psicopedagogía, Teología y Religiones comparadas, Lic en Gestión Organizacional y Recursos humanos, Lic en Música con mención canto, Composición y Dirección coral, Lic en Arte Escénico, Tecnicaturas en Biblioteca, en Museología y en Documentos y Archivos.