Becas Progresar: Extendieron el plazo de inscripción

Las inscripciones para PROGRESAR 2025 se han extendido hasta el 10 de abril. La beca está destinada a jóvenes entre 16 y 24 años y la finalidad es brindar un aporte económico a quienes estudien.

Las Becas Progresar 2025 son una ayuda muy solicitada por estudiantes de distintos niveles con el objetivo de contar con un apoyo económico en sus estudios.

En este marco, el Ministerio de Capital Humano informó en el Boletín Oficial las fechas límite para cada categoría. Además, se conocieron los motivos por los que puede darse de baja esta asistencia gubernamental.

El programa, que entrega $35.000 por mes a sus beneficiarios, tendrá varias convocatorias para este programa, aunque la primera del año ya entró en vigencia y permanecerá por algunas semanas. Cabe recordar que las Becas Progresar tienen distintas categorías y cada una de ellas tiene un esquema distinto.

Finalización de la educación obligatoria (Secundaria): hasta el jueves 10 de abril.

Fomento de la educación superior: 31 de marzo al 20 de abril.

Progresar Enfermería: 31 de marzo al 20 de abril.

Progresar Trabajo: 21 de abril al 30 de noviembre.

Justamente, muchas personas ya se inscribieron en el programa correspondientes a los estudiantes de secundaria, y tienen tiempo hasta el próximo 10 de abril. Originalmente, se había informado que la fecha límite era el 30 de marzo, aunque ese plazo se extendió.

Motivos por los que se puede dar de baja la Beca Progresar en 2025

Al tratarse de una importante ayuda para completar los estudios, muchas personas se lamentan al enterarse que su beca fue dada de baja. Sin embargo, muchas veces no queda claro el motivo, por lo que es fundamental repasar los motivos que pueden llevar a su cancelación.

Vencimiento del período por el cual fue otorgada.

Fallecimiento del becario.

Renuncia a la beca.

Modificación de las causas que justificaron su otorgamiento.

Recibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.

Pérdida de la condición de alumno regular.

Incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas en el Reglamento Progresar.

Falsificación u omisión de información en los procesos de selección o después de otorgada la beca.

Paso a paso, cómo anotarse en las Becas Progresar 2025

Ingresar a la plataforma Progresar.

En caso de que sea la primera vez, crear su usuario. Si ya tienen cuenta, iniciar sesión.

Seleccionar la beca que corresponda.

Llenar el formulario de datos personales, encuesta y datos académicos.

Esperar que sean publicados los resultados de la solicitud.

Becas Progresar 2025: requisitos para anotarse

Ser argentino o contar con residencia argentina: en caso de ser un extranjero, debe tener un mínimo de dos años de residencia legal en el país y tener su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Debe ser alumno regular: alguna institución educativa debe tenerlo como alumno regular.

Debe tener entre 14 y 16 años: si se trata de la beca para estudios secundarios, debe cumplir ese rango de edad. En caso de que haya hijos menores a 18 años que vivan en hogares monoparentales, la edad se extiende a los 35 años. No hay límite de edad para las personas trans, de pueblos originarios, con discapacidad, refugiadas y afrodescendientes/afroargentinas.

Debe tener hasta 30 años: en caso de que sea para estudios avanzados, el límite es el mencionado. Sin embargo, no hay barrera etarea para los estudiantes de enfermería.

Los ingresos de su grupo familiar no deben superar tres veces al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE