“Café con aroma de mujer”: la novela colombiana estrena una nueva versión en Netflix

A más de 25 años del estreno de la historia original, el amor entre «La Gaviota» y Sebastián Vallejo regresa a las pantallas.

La exitosa telenovela de 1994 ahora tiene una remake para un nuevo público, y estará disponible en Netflix. La historia de amor entre Teresa Suárez, apodada Gaviota, y Sebastián, el heredero del cafetal donde ella trabaja, es el puntapié inicial para contar este relato de amor. La nueva versión estará disponible a partir de este miércoles, 29 de diciembre, en la plataforma.

La primera temporada cuenta con nada menos que 92 episodios y al igual que el libreto original se centra en la historia de Teresa «La Gaviota» Suárez, interpretada por Laura Lodoño, y su madre, Carmenza (Katherine Vélez), dos mujeres que cada año migran hacia el eje cafetero para trabajar durante la cosecha en la hacienda Casablanca.

Luego de años de trabajar de esta forma y tras la muerte de Octavio Vallejo (Luis Eduardo Motoa), el dueño del lugar, estaba todo dado para que las mujeres heredaran las tierras como reconocimiento por haber salvado al terrateniente de un intento de secuestro. Sin embargo, no será fácil que la familia respete el acuerdo, motivo por el que la Gaviota se enfrentará a Sebastián Vallejo (William Levy), el hijo de Octavio recién llegado de Nueva York.

Más allá de la disputa, entre ellos surgirá una atracción difícil de controlar, que generará más de un problema. Sobre todo porque él está en pareja con Lucía Sanclemente (Carmen Villalobos), una mujer ambiciosa a la que solo la mueve su interés económico. A pesar de ser de dos mundos diferentes, los protagonistas lucharán por su amor en una historia atrapante, clásica y con los paisajes colombianos como escenario.

El elenco se completa con Diego Cadavid como Iván Vallejo, Lincoln Palomeque como Leonidas Salinas, Luces Velásquez como Julia Vallejo, Katherine Vélez como Carmenza Suárez, Andrés Toro como Aurelio Díaz, Mabel Moreno como Lucrecia Valencia, Ramiro Meneses como Carlos Mario Alzate, María Teresa Barreto como Marcela Vallejo, Laura Archbold como Paula Vallejo, Juan David Agudelo como Bernardo Vallejo, Laura Junco como Margarita Briceño, Dailyn Valdivieso como La Maracucha y Caterin Escobar como Marcia.

La versión original fue protagonizada por Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker. No solo fue la novela más vista de Colombia duranta 5 años, sino que en México tuvo dos adaptaciones, Cuando seas mía (2001) y Destilando amor (2007). Por lo pronto se espera que este nuevo proyecto tenga dos largas temporadas para deleitar a los fanáticos de lo que ya se convirtió en un clásico y conquistar a nuevos espectadores.

YouTube player

 

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE