La provincia de La Rioja se prepara para recibir una importante jornada de capacitación en seguridad penitenciaria, que contará con la presencia de destacados expertos nacionales. La actividad se llevará a cabo el martes 5 de agosto en la sala académica Óscar Quiroga Galindez de la Universidad Nacional de La Rioja, en una jornada que se extenderá desde las 9 de la mañana hasta las 18 horas. La iniciativa, organizada por el Servicio Penitenciario Provincial, busca fortalecer los conocimientos del personal y profundizar en las nuevas tendencias y tecnologías aplicadas a la seguridad en los contextos de encierro.
El director de capacitación del Servicio Penitenciario Provincial, Adrián Ayala, explicó que la jornada responde a la necesidad de actualizar y ampliar las habilidades del personal ante las crecientes problemáticas en las cárceles, como el narcotráfico y la violencia, que exigen métodos cada vez más sofisticados. «Traemos expositores de Santa Fe y Mendoza, que representan lo mejor en sistemas penitenciarios modernos y tecnologías de seguridad inteligente», afirmó Ayala.
El evento contará con la participación del director del servicio penitenciario de Santa Fe, Ricardo Giusepponi, quien ofrecerá una disertación sobre el régimen correccional y el manejo de internos de alto perfil ligados a delitos relacionados con el narcotráfico. También estarán presentes expertos del Servicio Penitenciario de Mendoza, liderados por su director general, Eduardo Orellana, que abordarán temas de inteligencia penitenciaria, gestión de información y clasificación de privados de libertad.
La jornada está destinada a personal del servicio penitenciario y fuerzas de seguridad de la provincia, así como a estudiantes de carreras afines en la Universidad Nacional de La Rioja y a fuerzas de seguridad de provincias vecinas que deseen participar de manera gratuita. La inscripción se realiza mediante un correo electrónico (capacitacionspplr@gmail.com) y el envío de un código QR para acceder a la plataforma de inscripción. La acreditación será a partir de las 8 de la mañana, con la apertura del registro para comenzar puntualmente a las 8:30.
El objetivo principal es preparar al personal para un eventual traslado y alojamiento de internos de alto perfil en el futuro, cuando se concrete la construcción de un nuevo complejo penitenciario que reúna las condiciones de seguridad necesarias para estos casos. Hasta el momento, en La Rioja, la estructura edilicia actual no permite alojar a internos de máxima peligrosidad, por lo que los traslados se realizan a centros en Mendoza o San Luis, en función de la gravedad de cada situación.