La líder de la Coalición Cívica confirmó su candidatura como diputada nacional en la provincia de Buenos Aires y criticó el «exceso de poder» del gobierno de Javier Milei.
Luego de confirmar que la Coalición Cívica presentará su lista propia en las elecciones porteñas, Elisa “Lilita “ Carrió anunció su candidatura como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires para enfrentar el “autoritarismo” y “exceso de poder” del gobierno de Javier Milei.
Así lo informó en una entrevista con el diario español El País, en la se mostró crítica del “populismo de derecha”. La exdiputada sostuvo: “Estamos ingresando de nuevo al autoritarismo. A la Argentina, mientras el dólar esté bajo, no le importan la república ni la corrupción. Si la economía va bien, no importa que seas corrupto”.
La fundadora de la Coalición Cívica se desempeñó como diputada nacional por la provincia de Chaco entre 1995 y 2003, cargo que volvió a ocupar en representación de la Ciudad de Buenos Aires entre 2005 y 2007, y nuevamente desde 2009 hasta 2020.
Cinco años después de haber anunciado su retiro de la política, Carrió confirmó su candidatura y afirmó: “No me importa si saco el 1,8% de los votos como saqué alguna vez o más del 60% como saqué otra vez. Lo único que sí sé es que estoy en la barca y soy muy religiosa. Acá hay tormenta, en el mundo hay tormenta”.
En línea con su advertencia sobre el regreso de poderes autoritarios, la referente de la Coalición Cívica aseguró que “la tormenta” es la combinación entre “capitalismo salvaje, autoritarismo por vía de la ultraderecha e inteligencia artificial” y apuntó contra el presidente estadounidense, Donald Trump, a quien consideró un “extorsionador y mesiánico”.