Catador de miel y aceite nos abre la puerta a un nuevo mundo de aromas y sabores

En Hoy es Mejor, nos sumergimos en el apasionante mundo de la cata de productos alimenticios junto a nuestro invitado especial, Daniel Dahbar. Daniel es catador de miel y aceite, además de ser técnico en marketing con especialidad en neuromarketing. Nos brindó una interesante charla sobre las técnicas y el proceso de la cata, abriendo la puerta a un nuevo mundo.

Daniel nos explicó que la cata de productos se ha ido profesionalizando con el tiempo, incluyendo no sólo vinos, sino también ron, whisky, café, chocolate, entre otros. Se enfoca en agudizar los sentidos del olfato y del gusto, así como en el marketing sensorial para generar recuerdos que conecten con la experiencia del consumidor. Destacó que la cata de miel y aceite busca apreciar los sabores naturales y únicos de cada región, y cómo estas características pueden variar debido a diversos factores.

En el caso del aceite de oliva, se busca un aroma frutado y suave al paladar, utilizando copas especiales y técnicas de memoria auditiva y gustativa para identificar la calidad del producto. Daniel compartió que existen planillas de cata internacional que evalúan aspectos como el aroma, la humedad y el sabor, donde los catadores intercambian opiniones de forma anónima para evitar influencias.

En cuanto a la miel, destacó la importancia de observar la consistencia y la cristalización del producto como indicadores de su calidad. De igual manera, resaltó la necesidad de estar tranquilo y relajado al momento de realizar una cata, permitiendo que las papilas gustativas estén en su plenitud para apreciar los sabores.

En resumen, la cata de productos alimenticios como la miel y el aceite de oliva requiere de agudizar los sentidos, seguir técnicas específicas y mantener una actitud abierta para explorar y descubrir nuevas experiencias sensoriales.

Mira la nota completa aquí

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE