Categoría: Ciencia y Tecnología
Descubrieron el primer nido de titanosaurios de 80 millones de años
Una investigación evidencia cómo un parásito afecta a la fauna de los Altos Andes
El estudio analiza la alteración del ecosistema altoandino del Parque Nacional San Guillermo por un brote de sarna. En la investigación, que fue publicada en la revista Ecology Letters, participan un biólogo y una bióloga del CONICET.
WhatsApp: conocé los nuevos emojis y cómo encontrarlos
Por primera vez en su historia, el CONICET reparó y reconstruyó los legajos de ocho integrantes del organismo víctimas del terrorismo de Estado
A su vez, se reconoció a quienes fueron cesanteados/as, exonerados/as, exiliados/as, dados/as de baja y quienes se les impidió continuar con sus investigaciones. Del acto participaron, Alberto Fernández, Presidente de la Nación, Presidencia y Directorio del CONICET, ministros y ministras nacionales, directores/as del CONICET de todo el país, autoridades y representantes de Universidades Nacionales y organismos de ciencia y tecnología, referentes de Derechos Humanos, miembros de la comunidad científica y trabajadores/as del Consejo.
Revelan un nuevo blanco terapéutico en el control de la aterosclerosis
La investigación abre las puertas para el desarrollo de fármacos que permitan tratar esta enfermedad cardiovascular. El estudio conjunto entre especialistas del CONICET y colegas españoles fue publicado en la revista Sciences Advances.