Categoría: Sin Categoría
Todos los nominados a los premios Martín Fierro de Cable
«Duna» volvió a liderar la taquilla estadounidense este fin de semana
La propuesta de ficción fantástica dirigida por Denis Villeneuve, volvió a liderar este fin de semana la venta de entradas superando a los filmes de terror “Espíritus oscuros” y "El misterio de Soho”
Los jardines del Museo Sívori albergarán un recital de poesía ligada a las artes visuales
Las escritoras Cecilia Pavón ("La libertad de los bares"), María Gainza ("Un imperio por otro"), Albertina Carri y Juliana Laffitte ("Retratos ciegos"), Lila Siegrist ("Te quiero abrazar mucho") y María Paula Zacharías ("Decálogo para un casamiento") leerán fragmentos de sus libros, editados por Mansalva.
Segundo capítulo del proyecto audiovisual de Ismael Serrano
Fabián Casas: «Nuestra vida está construida a través del terror y contra eso hay que trabajar»
Con dos libros breves escritos en pandemia, muy distintos uno de otro, Fabián Casas juega a ser antiliterario, retoma los hits de su obra (poesía, familia, libros) y reflexiona sobre el peronismo.
La octava fue la vencida: Klan se consagró en Red Bull Batalla Argentina
El nuevo ganador no solo venció con claridad a cada uno de sus cuatro oponentes, sino también a sus propios fantasmas, luego de que avisara el jueves pasado que tomaba esta como su última oportunidad.
«Asesinato de un Ángel», el musical nacido de «un impulso de expresión» en la pandemia
“La pausa propuso una nueva valoración de muchas cosas que perdimos y también una posibilidad de autocrítica. En ese análisis aparecieron dolores y cicatrices que por primera vez estaba dispuesto a sanar", aseguró el autor y director Juan Álvarez Prado.
Falleció el periodista, editor y ensayista Marcos Mayer
Nacido el 9 de noviembre de 1953, estudiante y luego docente de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires, Mayer fue un destacado periodista cultural que ejerció el oficio en las redacciones de El Porteño, Revista Ñ y espectáculos de Clarín, Debate y Tres puntos.
A los 79 años murió Jorge Cumbo, un referente de la música popular argentina
El vientista, compositor e improvisador, original referente de la música popular argentina y latinoamericana, falleció en la madrugada de este jueves en el Sanatorio Güemes donde estaba internado a causa de un cáncer.