En el Día del Pene, especialistas refuerzan los cuidados del órgano

En la Columna de Sexología, la doctora Laura Carrizo, MP N° 2228, médica especialista en Sexología (UBA), se refirió a la salud y al cuidado del órgano reproductor masculino son fundamentales para mantener una vida sexual plena y saludable. "En las prácticas sexuales, es prioridad el uso del preservativo para evitar las ETS", reforzó la profesional.  

Homenajearon a personal del CONICET Rosario víctima del terrorismo de Estado

Se trata de Mario Oreste Galuppo y Eduardo Alfredo Pasquini. En el acto se destacó el trabajo que se lleva a cabo entre el CONICET y Abuelas de Plaza de Mayo para la recuperación de la memoria. Participaron del mismo la presidenta del CONICET Ana Franchi, la titular del CONICET Rosario Sandra Fernández, referentes de Derechos Humanos e integrantes de la comunidad científica local.

Evidencia genética revela que la ocupación humana de Sudamérica habría ocurrido hace más de 18 mil años

Un grupo de investigación del CONICET secuenció completamente un conjunto de muestras pertenecientes a linajes nativos del continente y pudo determinar cuándo fueron las primeras poblaciones. Además, el estudio da cuenta del impacto que tuvo sobre aquellos grupos un periodo de cambio climático acontecido cerca de 12 mil años atrás.

Aporte clave de CONICET en el primer trasplante de intestino en asistolia a nivel mundial

Pablo Stringa y colegas de La Plata realizaron estudios preclínicos que prepararon el terreno para lograr este hito en la historia de la medicina. La paciente Emma fue operada a los trece meses de edad y evoluciona bien. Los resultados de la cirugía, realizada en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, en España, se publicaron en la revista American Journal of Transplantation.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE