En conmemoración del Día Internacional de la Danza, entrevistamos a Facundo Oliva, director de la Escuela Municipal de Tango, quien compartió su pasión por el baile argentino y las novedades en la institución local.
Oliva, un apasionado del tango que vive y respira esta danza, destacó su importancia cultural y emocional: «Para mí, el tango es mi vida, mi pasión y mi profesión. Lo hago con mucha responsabilidad y alegría, y es una danza única que representa a Argentina en el mundo.»
Uno de los aspectos más destacados de su gestión es el retorno del programa «Tango para las infancias», una iniciativa que busca enseñar a niños y niñas desde los 4 años y hasta los 13, promoviendo valores como el respeto, el cuidado y la unión a través del tango. Luego de un parate por la pandemia, este proyecto volvió a implementarse este año en La Estación, un espacio recuperado y valorado por el municipio.
Para participar, las clases se llevan adelante de lunes a jueves y se abona una inscripción a través de un bono contribución y una cuota ínfima. La propuesta ha recibido una excelente respuesta por parte de los pequeños y sus padres, quienes valoran la enseñanza de una danza tradicional que, además, fomenta valores fundamentales. «Lo hacemos a través del juego, la coreografía y la imitación, para que los niños se enamoren del tango desde chicos,» explicó Oliva.
Asimismo, resaltó que la iniciativa busca no solo enseñar pasos, sino también transmitir la historia y la cultura que rodea a esta manifestación artística, reforzando la identidad argentina en las nuevas generaciones.
El retorno del programa tiene una gran importancia para la comunidad, ya que permite que los más pequeños conozcan y valoren su patrimonio cultural a través de una disciplina que trasciende fronteras y generaciones.
Con entusiasmo, Oliva invitó a todos los interesados a sumarse y aprovechar esta oportunidad de acercarse a la danza que tanto significa para Argentina y el mundo, celebrando así la pasión que el tango despierta en cada rincón del país.