“Cien años de soledad”: el reto de convertir un clásico literario en una serie auténtica

La adaptación audiovisual de la canónica novela de García Márquez, cuyos ocho primeros capítulos se estrenan el 11 de diciembre, pretende ser “fascinante y divertida” según uno de sus directores.


La serie de Netflix Cien años de soledad, basada en la obra homónima del escritor colombiano y premio nobel de literatura Gabriel García Márquez, fue proyectada en Bruselas en un pase especial en el que se proyectó un primer capítulo, que implica “el principio de la odisea, de la aventura”.

Con estas palabras describió el codirector de la serie, Álex García López la esencia del primer capítulo de los dieciséis que conforman la adaptación de Cien años de soledad y cuyos ocho primeros episodios se estrenarán el miércoles 11 de diciembre, aunque aún no se conoce la fecha de lanzamiento de la segunda tanda.

Para García López, quien comparte dirección con la colombiana Laura Mora, la “traducción” de la serie ha sido un desafío en muchos aspectos.

“Uno de los retos a los que nos enfrentamos fue a la falta de diálogo que tiene el libro. Como solución, pensamos en aportar a la historia un narrador, una voz principal que va trasladando la poesía, el romance a la historia, todo ello con un precioso acento colombiano”, explicó el director en un coloquio celebrado tras la proyección del primer capítulo.

Fuente INFOBAE

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE