Clase Espejo: UNLaR y UPDS abordan la psicopedagogía sin fronteras

El 19 de marzo de 2025, la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) de Bolivia llevaron a cabo una Clase Espejo titulada “Psicopedagogía sin fronteras: Perfil e Incumbencias profesionales en las Universidades de la Región”. Este evento se realizó de manera virtual a través de la plataforma Meet y reunió a docentes, estudiantes y equipos de cátedra de ambas instituciones, así como a invitados especiales.

Un Encuentro de Intercambio Académico
La jornada se centró en el intercambio de ideas sobre las tendencias psicopedagógicas actuales en la región. Se exploraron distintas formas de HACER y SER dentro de la disciplina psicopedagógica, facilitando un espacio para compartir experiencias significativas, con un enfoque particular en la psicopedagogía forense.

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la reflexión colectiva sobre las barreras y oportunidades que actualmente enfrenta la formación en Psicopedagogía, subrayando cómo la internacionalización impacta la calidad académica de la carrera.

Ejes Temáticos Tratados
Los contenidos discutidos durante la Clase Espejo incluyeron:

Reflexiones epistemológicas disciplinares de la psicopedagogía (UNLaR).
El enfoque por competencias en psicopedagogía (UPDS).
Compromiso con la Internacionalización
Esta iniciativa representa un paso significativo en el esfuerzo de la UNLaR por fortalecer las redes académicas en la región y promover la internacionalización educativa. La colaboración entre ambas universidades no solo enriquece el aprendizaje, sino que también potencia el desarrollo profesional de los estudiantes, abriendo nuevas oportunidades en el campo de la psicopedagogía.

Con eventos como este, las instituciones se posicionan como líderes en la formación de profesionales competentes, dispuestos a enfrentar los desafíos del ejercicio psicopedagógico en un contexto globalizado.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE